
El proyecto de ley que busca aplicar un test de drogas periódico a todas las autoridades públicas y, en caso de salir positivo, inhabilitarlas de por vida, comenzó a tramitarse este miércoles.
Bajo este contexto, Pamela Jiles (PH), quien fue una de las diputadas que ingresó la iniciativa junto con Paula Labra (IND-RN) y Yovana Ahumada (IND-Demócratas), se refirió a las consecuencias que tendría la lucha contra el narcotráfico en caso de que las autoridades del país consuman drogas.
En este sentido, la parlamentaria expuso que “la ciudadanía tiene derecho a saber si tenemos a un Presidente de la República, ministros, autoridades de las Fuerzas Armadas o el poder judicial que consume drogas, en cuyo caso tienen directamente un dealer y una relación con las bandas de narcotráfico del país”.
“Difícilmente si un Presidente de la República que consume drogas, unas autoridades que son consumidoras de drogas, van a combatir a las bandas de narcotráfico, puesto que están secuestrados por ellas”, agregó.
El proyecto de ley que busca aplicar test de drogas a todas las autoridades
Por otra parte, el presidente de la Comisión de Gobierno Interior, Rubén Oyarzo, quien acompañó a Pamela Jiles en el punto de prensa, dijo que “se tiene que hacer periódicamente un test de drogas a todas las autoridades, desde un concejal hasta el Presidente de la República. También se incluye a diputados y senadores”.
En esa línea, el legislador sostuvo que es “totalmente necesario, porque hay que combatir el narcotráfico y el crimen organizado desde la raíz. Estoy de acuerdo con levantar el secreto bancario y también estoy de acuerdo con que se haga test de drogas a las autoridades y que quien consuma quede inhabilitado de por vida”.
“Es importante y veremos quiénes son los diputados que se oponen a esto. Por lo menos, los que tenemos las manos limpias vamos a dar la cara y estaremos de frente a la ciudadanía diciendo no a las drogas”, cerró.