Secciones
Política

Corte de Apelaciones rechaza recurso y mantiene la prisión preventiva de Daniel Jadue

El tribunal de alzada reiteró que el militante comunista es un “peligro para la seguridad de la sociedad”, por lo que continuará tras las rejas, sumando casi 50 días en el anexo Capitán Yáber.

Daniel Jadue
Daniel Jadue

La Corte de Apelaciones, a través de la Cuarta Sala, rechazó el recurso interpuesto por la defensa de Daniel Jadue, ex alcalde de Recoleta, manteniendo la medida cautelar de prisión preventiva.

El tribunal de alzada reiteró que el militante comunista es un “peligro para la seguridad de la sociedad”, por lo que continuará tras las rejas, sumando casi 50 días en el anexo Capitán Yáber.

Por su parte, el próximo 26 de julio se definirá en el municipio de Recoleta a la persona que ocupará el puesto de Daniel Jadue en la alcaldía.

Uno de los principales nombres que surge para reemplazar al ahora ex jefe comunal es el del concejal Fares Jadue (PC), quien es sindicado como “su heredero” y actual candidato a sucederlo en Recoleta.

“A mí me interesa hacerme cargo y darle continuidad a los servicios populares, principalmente farmacias, ópticas y otros”, fueron las palabras del concejal PC.

Por su parte, Felipe Cruz (RN) adelantó que buscará quedarse con el puesto este 26 de julio, expresando a Publimetro que “nosotros hemos sido súper categóricos desde el primer día que se decretó la prisión preventiva de Daniel Jadue que debíamos sí o sí elegir a un alcalde suplente que no fuera un delincuente, pero acá se optó por otra vía: defender los intereses del Partido Comunista y no los de la gente de Recoleta”.


Alfredo Moreno, presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento: “Esta es una tarea que abarcará todo lo que le queda a este gobierno y parte sustantiva del siguiente”
Política

Alfredo Moreno, presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento: “Esta es una tarea que abarcará todo lo que le queda a este gobierno y parte sustantiva del siguiente”

En entrevista con EL DÍNAMO, el co-presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento explica las razones detrás de la última prórroga del informe final, que debe presentarse este mes. Moreno destaca que la búsqueda de unanimidad entre los comisionados ha sido clave, aunque ha complejizado el proceso. Además, adelanta que las propuestas incluirán nuevas formas de reparación más allá de la restitución de tierras y una especial atención a las víctimas de la violencia.

Daniel Lillo