Secciones
Política

Boric sigue sin reconocer el triunfo de Maduro: denunció intento de fraude y violaciones a los derechos humanos

El presidente Gabriel Boric confirmó su decisión de no reconocer el autoproclamado triunfo de Nicolás Maduro en las elecciones de Venezuela, y aseguró que hubo fraude, puesto que sino ya habrían mostrado las actas.

El presidente Gabriel Boric reiteró este miércoles que no reconoce el triunfo de Nicolás Maduro en las elecciones de Venezuela, y aseguró que el chavismo “ha intentado cometer un fraude“, a la vez que denunció “violaciones a los derechos humanos” en ese país..

El régimen de Maduro ha intentado cometer un fraude, sino hubiesen mostrado las famosas actas“, manifestó Boric en un punto de prensa desde La Moneda.

A continuación, el jefe de Estado ahondó en el tema y preguntó: “¿Por qué no lo han hecho? Si hubiesen ganado, hubiesen mostrado las actas. Además, están cometiendo graves violaciones a los derechos humanos“, aseveró.

Respecto de este último punto, planteó que el régimen chavista está “reprimiendo a la gente que se está manifestando. Además, iniciando persecuciones penales que son irrisorias y que no serían aceptables en nuestro país ni en ningún otro país democrático contra liderazgos de la oposición”.

“Esto lo digo independiente de la posición política que uno tenga respecto a la oposición, porque acá hay principios que se deben defender a todo evento, independiente de las diferencias“, enfatizó el mandatario.

Por qué Boric habla del fraude del régimen de Maduro

Al reiterar por qué habla de fraude y no reconocer el autoproclamado triunfo de Nicolás Maduro, el presidente Boric explicó que “no confiamos en la independencia ni en la imparcialidad de las actuales instituciones en Venezuela“.

“No validaremos resultados que no hayan sido verificados por organismos internacionales independientes del régimen”, recalcó.

Finalmente, frente a las voces en el oficialismo que se han desligado de su postura frente al tema, el presidente Gabriel Boric sostuvo que “en las coaliciones de Gobierno siempre hay diversidad“, pero “la política exterior la defino yo, siempre conversando con el canciller (Alberto) Van Klaveren“.


Juan Urzúa, secretario general del Partido Nacional Libertario: “Chile Vamos no le ha tomado el peso a cuánto se han corrido hacia la izquierda”

Juan Urzúa, secretario general del Partido Nacional Libertario: “Chile Vamos no le ha tomado el peso a cuánto se han corrido hacia la izquierda”

En entrevista con EL DÍNAMO, el secretario general del Partido Nacional Libertario, Juan Urzúa, adelanta los lineamientos programáticos de la campaña de Johannes Kaiser y explica qué proponen cuando hablan de "achicar el Estado". Además, rechaza las acusaciones de Chile Vamos de ser responsables de la falta de unidad en la oposición y asegura que la derecha tradicional se ha “acercado” a las ideas de izquierda. “Cuando tú empiezas a abrazar ideas de izquierda supuestamente para ganar un campo, para ganar mayor popularidad, en realidad lo único que estás haciendo es desdibujarte. Y eso es lo que ellos han hecho, se han desdibujado”, dice Urzúa.

Daniel Lillo
En qué se parecen Winter y Piñera

En qué se parecen Winter y Piñera

Winter no era el vocalista de la banda juvenil, era más bien el tramoya, pero luego ascendió a asesor parlamentario, más tarde le dieron un cupo para acompañar a Jackson y con el 1% salió arrastrado como diputado por Santiago. Pero cuando le tocó pararse frente del público, sacó la voz y demostró que lo suyo era más que azar.

{title} Matías Del Río