Secciones
Política

“Sean un poco más serios”: Congreso dispara contra Huachipato por cierre de siderúrgica

Legisladores oficialistas y de oposición cuestionaron la decisión de la empresa de cerrar la siderúrgica, a pesar de la sobretasa al acero chino impuesta por el Fisco.

Huachipato
Huachipato

Parlamentarios de todos los sectores mostraron su rechazo a la decisión de Compañía Siderúrgica Huachipato (CSH) de paralizar su funcionamiento de forma indefinida, a pesar de la sobretasa al acero chileno impuesto por el Ejecutivo para fomentar a la industria nacional.

Al respecto, el diputado Leonidas Romero (IND) puntualizó que “tengo entendido que se sentaron a la mesa hace un par de meses donde el Gobierno aprobó una salvaguardia para llegar a fin de año y ver cómo se sigue funcionando el próximo año”.

“Entonces hacer un llamado a la gerencia de la empresa, a los dirigentes que sean un poco más serios y que sigamos conversando y viendo cómo avanza la fabricación de acero chileno a través de esta empresa y al Gobierno hacer un llamado al presidente de la República y a sus ministros que si es necesario inyectar algunos recursos para mantener esta empresa, que si bien es cierto es privada, pero no podemos generar más cesantes”, agregó el legislador.

Por su parte, el senador Gastón Saavedra (PS) declaró a radio Cooperativa que “hubo una actitud irresponsable, hasta incomprensiva, de parte de las empresas que creo que no entendieron el momento y el esfuerzo que se está haciendo para proteger el empleo y para tener una siderúrgica y una industria del acero que tuviera origen nacional. Y ahí la frialdad de los negocios lleva a que se tome definitivamente esta decisión”.

Más directo fue el diputado Eric Aedo (DC), quien acusó a Huachipato: “Nos mintió a todos desde el principio, a la Región del Biobío. Esta empresa mintió, se entregaron todas las salvaguardas y simplemente no fueron capaces de llegar a un acuerdo. Siempre actuaron de mala fe con la decisión de cerrar”.



Eric Aedo (DC) y su decisión de no renunciar a la vicepresidencia de la Cámara:
País

Eric Aedo (DC) y su decisión de no renunciar a la vicepresidencia de la Cámara: "No tenemos ningún acuerdo con la derecha, por lo tanto no hay nada que nos puedan exigir"

El vicepresidente de la Cámara, en conversación con EL DÍNAMO, explica las razones para mantenerse en su cargo junto a Gaspar Rivas (IND), pese a la elección de José Miguel Castro (RN) como presidente de la corporación. El parlamentario defiende su decisión argumentando que responde a un acuerdo político con el oficialismo, independientes y la DC, y no a un pacto con la derecha.

Daniel Lillo