Secciones
Política

Apunta al Congreso: Irací Hassler renuncia a la alcaldía de Santiago

Hassler, quien fue derrotada en las pasadas municipales por Mario Desbordes (RN), tenía plazo hasta este viernes para dejar su cargo y así poder postular a un cargo en el Congreso Nacional en las parlamentarias 2025.

Irací Hassler

Irací Hassler anunció este miércoles en el concejo municipal su renuncia a la alcaldía de Santiago para participar en las elecciones parlamentarias de 2025, siguiendo el ejemplo de Germán Codina en Puente Alto y Emilia Ríos en Ñuñoa.

Hassler, quien fue derrotada en las pasadas municipales por Mario Desbordes (RN), tenía plazo hasta este viernes para dejar su cargo y así poder postular a un cargo en el Congreso Nacional en las votaciones del próximo año.

En la sesión, la militante del PC declaró que “en este acto y en mi calidad de alcaldesa de la Ilustre Municipalidad de Santiago, quiero presentar mi renuncia voluntaria al cargo que ejerzo a partir del día 15 de noviembre, siendo dicho día el último en funciones, en concordancia con lo establecido por el artículo 60 letra B de la ley 18.695″.

Irací Hassler expresó que “la motivación concreta que fundamenta esta presentación se encuentra en mi voluntad de postular a otro espacio de representación popular”.

En la oportunidad, la ahora ex jefa comunal indicó que “quisiera dejar consignado el profundo agradecimiento que tengo por el cariño y el apoyo a toda la comunidad de Santiago, que me han dado el tremendo honor de conducir la comuna barrial y capital. Quiero decirles que es por ustedes, por nuestra comunidad, que hemos realizado todo el trabajo en estos tres años y medio”.

“Ha sido un tremendo honor ser alcaldesa de la comuna de Santiago, una comuna que ha avanzado en estos tres años y medio de gestión en cada uno de sus 26 barrios. Hemos avanzado en un Santiago que cuida, que avanza con más seguridad quitando las casas tomadas al crimen organizado”, aseveró.

Hassler cerró sus palabras apuntando que “este ha sido un trabajo dedicado, de cuerpo, de corazón y de gestión, que hemos hecho con profundo amor de la comuna. Cierro este ciclo como alcaldesa y expreso mi voluntad para seguir aportando en la construcción de una mejor comuna y de un mejor país en los importantes desafíos que vienen por delante”.


Bettina Horst:

Bettina Horst: "Todavía se cree que el centro es un buen marketing... y a estas alturas no lo es"

La economista y directora ejecutiva del instituto Libertad y Desarrollo, que asegura que nunca han recibido financiamiento de partidos políticos, está convencida de que ha llegado el momento de tomar medidas políticamente impopulares. Para ella, es la hora de aplicar recetas drásticas si queremos salir del estancamiento. “Hay que dejar de caminar sobre huevos. Si nos vamos a quedar con una agenda como del pasado, que en el fondo solo hace lo que suena bien, no vamos a salir de donde estamos”.

Gabriela Villalobos

El virus del estancamiento

El virus del estancamiento

¿Quién no ha escuchado esa genialidad de yo jamás votaría por…. Seguimos atrapados en los sentimientos y las legítimas emociones que nos generan esos hitos, pero como en la muerte lenta del crustáceo que adormece en la olla conforme sube la temperatura del agua, Chile gambetea la mediocridad teniendo todo para brillar desde los acuerdos.

{title} Matías Del Río
El silencio del PS

El silencio del PS

Lo más duro no fue la derrota. Fue la abstención interna. Lo que dicen los gráficos, los territorios, los chats. El PS no se despertó a votar por Tohá. No se movilizó. No hizo campaña. No puso la estructura.

{title} Paula Comandari


Daniel Mansuy:

Daniel Mansuy: "Hoy día gobernar Chile es una sarta de problemas"

El académico y analista político retrata con dureza las falencias discursivas y estratégicas del partido del Presidente Boric: "El Frente Amplio se deshizo electoralmente", dice. En esta entrevista, repasa el resultado de las primarias, las estrategias de los presidenciables y los riesgos de una política sin anclaje en el electorado. "En esta alternancia es inviable lograr estabilidad", asegura.

Claudia Guzmán

La última entrevista de Fantuzzi

La última entrevista de Fantuzzi

Tenía un estilo único: frontal e histriónico. Es por eso que la reciente muerte del empresario y líder gremial generó muestras transversales de cariño y respeto. La periodista Carolina Urrejola le hizo una entrevista íntima a pocas semanas de fallecer. En ella reflexiona sobre el modelo chileno, el clima hostil que vivimos y su receta para salir de la crisis.

Carolina Urrejola