Secciones
Política

Presidente Boric vuelve a encarar a Matthei: “Cuando voy afuera hablo bien de mi país”

“Hay algunos que querrán negarlo, ver siempre la parte negativa, pero lo importante es que más allá de los dimes y diretes seamos capaces de estar orgullosos de Chile”, agregó el presidente Boric.

Boric Matthei

El presidente Gabriel Boric volvió a disparar contra Evelyn Matthei, luego que la candidata presidencial de la derecha tradicional lanzara duras críticas a la política económica de Chile en un foro desarrollado en Panamá.

El jefe de Estado reiteró las celebraciones por el Imacec de diciembre, aseverando en La Moneda que “esta semana comenzó con buenas noticias porque el último Imacec mostró que Chile está creciendo de manera inédita con una cifra que superó todos los pronósticos. Esto da cuenta de un país que está creciendo y que puede crecer más”.

“Se dijo muchas veces durante estos años que era prácticamente un engaño afirmar que podíamos alcanzar un crecimiento del 2,5% el año 2024, sin embargo, así ha ocurrido. Este es el mayor crecimiento en 11 años, sin considerar, por cierto, el año pospandemia en donde partíamos de una base inferior por la recesión que provocó la misma pandemia”, puntualizó el presidente Boric.

Sin embargo, el mandatario sostuvo que “ahora, esto no es suficiente para Chile, queremos crecer más, pero seamos capaces todos también de alegrarnos de las buenas noticias y de ponernos en dirección de un camino conjunto, que sea justamente dinamizar más nuestra economía para distribuir de mejor manera la riqueza. Esto es una buena noticia para Chile porque estamos avanzando en la dirección correcta”.

“Hay algunos que querrán negarlo, ver siempre la parte negativa, pero lo importante es que más allá de los dimes y diretes seamos capaces de estar orgullosos de Chile”, agregó el presidente Boric, que apuntó que “yo cuando voy afuera todo el mundo me habla de las tremendas posibilidades, de la admiración que tienen por Chile, y yo cuando voy afuera de Chile, hablo bien de mi país“, en alusión a las palabras de Matthei en Panamá.



David Gallagher:

David Gallagher: "Los republicanos son el espejo del Frente Amplio"

Convencido de que el declive de la socialdemocracia “es una de las grandes tragedias del país”, este destacado intelectual de la derecha liberal, empresario y ex embajador de Chile ante Inglaterra, no muy dado a las entrevistas, acepta hablar con Revista D para advertir sobre el peligro que entraña el auge de los extremos y el uso del eje populista elite-pueblo; confiesa su temor por la candidatura de Jeanette Jara, marca preferencia por Evelyn Matthei y dice que la derecha de Kast “es más beata y la de Kaiser más chascona en materia religiosa... pero en el tono son lo mismo”.

Claudia Alamo


Fiscal nacional Ángel Valencia:

Fiscal nacional Ángel Valencia: "¡Por supuesto que me da rabia!"

Acaba de cumplir dos años y medio al frente de la institución más importante de la seguridad en Chile. Y ya suma varias crisis -que él define como “meteoritos”- como el Caso Audios y la muy extraña y anormal liberación de un sicario venezolano. Golpeado, en uno de sus momentos más negros, compara la penetración del Tren de Aragua en Chile como un paciente con cáncer cuya enfermedad está ramificada. “En mi familia hace un buen tiempo que empezamos a tomar medidas en nuestra vida cotidiana, como salir menos, volver más temprano, tener más cuidado cuando andamos en auto. Comparada con nuestra experiencia de antes, no hay duda: hay más violencia en las calles y todos tenemos temor”.

Lenka Carvallo Giadrosic

Los de entonces ya no somos los mismos

Los de entonces ya no somos los mismos

Se aburrió. Mi amigo sabe que traiciona a su yo joven con lo que está dispuesto a hacer. Pero sabe, también, que no está solo en esta. Porque en los últimos cinco años se derrumbó por completo el eje izquierda y derecha que moldeó a la política, a la conversación e incluso a la propia identidad de los chilenos.

{title} María José O'Shea