
Durante esta jornada, el presidente Gabriel Boric aterrizará en India junto a una numerosa delegación y se convertirá en el primer mandatario en volver al país asiático luego de 16 años. Se trata de uno de los viajes más ambiciosos de la actual administración.
Dentro de sus acompañantes cuenta con cinco ministros, dos subsecretarias, ocho parlamentarios y distintos rostros clave del mundo empresarial como la presidenta de la Sofofa, Rosario Navarro, el presidente de la Sociedad Nacional Agrícola (SNA), Antonio Walker, y el líder de la Cámara Nacional de Laboratorios, Vicente Astorga.
A ellos se suman personal relacionado al mundo agrícola, minero, tecnológico y cultural. El último ítem cuenta con la actriz chilena-india Jennifer Mayani, que ha sido parte de producciones de Bollywood.
Sobre los secretarios de Estado que estarán presentes son Alberto van Klaveren (Relaciones Exteriores), Antonia Orellana (Mujer), Esteban Valenzuela (Agricultura), Aurora Williams (Minería) y Carolina Arredondo (Culturas). El ministro de Hacienda, Mario Marcel, tuvo que dar un paso al costadopor motivos personales.
El viaje contará con paradas en Nueva Dehli, Bangalore y Mumbai.
Los puntos clave del viaje de Boric a India
El principal objetivo de la excursión chilena es “iniciar una agenda de actividades con foco económico y político“, según explicó un comunicado publicado por Presidencia.
La relación comercial, económica y política de Chile con India es el principal objetivo de la delegación. El mercado de India ha ido creciendo y se ha posicionado como la quinta potencia económica del mundo, aunque desde el Gobierno proyectan que llegue a instalarse como la tercera economía del mundo.
El desafío no es sencillo ya que India se ha caracterizado por tener una economía más cerrada al globo, una actitud que ha ido cambiando gradualmente los últimos años. Por lo mismo las principales actividades programadas son reuniones de carácter comercial, siendo la más llamativa el Encuentro Empresarial entre representantes de ambos países a desarrollarse el miércoles. Ese mismo día, más tarde, se llevará a cabo el encuentro Minería en Chile: Perspectivas y Oportunidades de Inversión para Empresas Indias. Existirán, además, reuniones paralelas por parte del sector privado.
En el carácter político, Boric se reunirá con el primer ministro de India, Narendra Modi, mientras que sus secretarios de Estado tendrán una cita para intercambiar políticas de ambos países.
Un segundo punto a tener en cuenta para este viaje es el objetivo de diversificar mercados. En medio de la incertidumbre internacional sobre la guerra comercial impuesta por Estados Unidos, donde Donald Trump busca aumentar los porcentajes arancelarios en diversos productos, nuestro país busca otras alternativas.
La respuesta de China, el otro gran socio comercial de Chile, no se hará esperar, lo que puede tener efectos inmediatos en la economía. Por lo tanto, incluyendo las proyecciones que hace el Gobierno sobre la prosperidad económica de India, es clave poder cerrar acuerdos en este viaje.
Finalmente, el tercer punto es el intercambio de información y generar acuerdos en tecnología y entretenimiento. Sobre el primer tema, será importante la visita a Bangalore, ciudad considerada como la Silicon Valley de India, donde el presidente sostendrá encuentros con diferentes CEO de empresas de innovación. Allí también se llevara a cabo el Innovation Summit, cita especializada en el intercambio entre ambos países en tecnología.
Sobre entretenimiento, Mumbai será el punto clave, donde además se desarrollarán comités sobre la industria agroalimentaria. Este lugar es la capital del mercado cinematográfico de India, donde se desarrollarán medidas para buscar promover la grabación de contenido cinematográfico en Chile. En Mumbai también se realizarán visitas a estudios de Bollywood, el nombre de la industria en dicho país.