Secciones
Política

Evelyn Matthei aseguró que le “gana fácil” a Kast en segunda vuelta: esto respondió el candidato republicano

La candidata de Chile Vamos sostuvo que “ganaría lejos” en una eventual segunda vuelta con Kast. Tras ello, el republicano dijo que “la soberbia es mala consejera”.

José Antonio Kast responde a Evelyn Matthei
José Antonio Kast responde a Evelyn Matthei

Este lunes, la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, nuevamente expresó su optimismo de cara a las elecciones presidenciales, asegurando que en una hipotética segunda vuelta con José Antonio Kast ella le “ganaría fácil”.

En conversación con Radio Duna, a la ex alcaldesa de Providencia le consultaron si enfrentar al candidato del Partido Republicano en una segunda vuelta sería más difícil que tener a Carolina Tohá en frente. Ante esto, la militante de la UDI contestó: “No, esa es la más fácil de todas”.

Tras ello, Matthei aseguró: “Yo soy hiperpráctica, no puedo hacer nada para que el adversario sea uno u otro, no depende de mí, sería una pérdida de energía (…) Uno tiene que ir enfrentando las etapas de la campaña de a poco (…) Pero Kast sería el más fácil de todos porque ahí gano lejos“.

La respuesta de José Antonio Kast a Evelyn Matthei luego de que afirmara que “le ganaría fácil” en segunda vuelta presidencial

Bajo este contexto, José Antonio Kast se refirió a los dichos de su contendora y expresó: “Yo diría lo mismo que se dice en la jerga futbolística, no saquen el cotillón todavía. Creo que la soberbia para todos los candidatos es una mala consejera, creo que la prudencia es lo que tiene que primar en estos días”.

A lo que el candidato republicano añadió: “Nosotros al menos no dependemos de una encuesta u otra encuesta, la única encuesta válida es la encuesta de las elecciones, en primera vuelta o en segunda vuelta”.

En este sentido, Kast enfatizó que “nuestro adversario está al frente, yo no estoy preocupado de los candidatos que hoy día marcan posición más alta o media en una encuesta. Y también hemos tenido la experiencia de pasar a la segunda vuelta y no contar con todos los apoyos necesarios de aquellas personas que también en aquel momento celebraban antes de tiempo”.

Producto de lo anterior, Kast emplazó a Matthei a “poner los pies en la tierra y ver cuáles son los reales problemas de la ciudadanía hoy”.


El Papa

El Papa

Si para alguien como Milei la paz lograda después de la II Guerra “nos volvió débiles” y ello ha abierto camino a lo peor de nuestro tiempo, Francisco invita a aprender de la debilidad, a entender que el éxito no es una virtud y que los “looser”, lejos de ser despreciables, debieran estar al centro de la preocupación y el interés de los “winner”.

{title} Patricio Fernández




El mejor

El mejor

Francisco hizo lío, y propuso hacer lío. Es que la evolución implica lío, ruptura y cierto caos positivo para acercar la Iglesia a la gente y aceptar la integración de esa Iglesia con la evolución del mundo.

{title} Guillermo Bilancio