Secciones
Política

La Moneda explica la llegada de 2.350 niños haitianos por permiso de Reunificación Familiar

Las palabras del ministro Alvaro Elizalde no lograron satisfacer a los diputados de Chile Vamos, que acusaron a La Moneda de “mentir” sobre las cifras entregadas.

El titular de Interior reiteró que su arribo responde al programa de Reunificación Familiar, como parte de la Ley Migratoria.
El titular de Interior reiteró que su arribo responde al programa de Reunificación Familiar, como parte de la Ley Migratoria.

El Ministerio del Interior llegó hasta la Comisión de Gobierno de la Cámara de Diputados para explicar la llegada de 12 vuelos con inmigrantes haitianos, en su mayoría menores de edad, en lo que va del año, como parte del programa de Reunificación Familiar.

El ministro Alvaro Elizalde indicó a la instancia parlamentaria que el gobierno de Sebastián Piñera entregó 200 mil visas temporales a oriundos de Haití, precisando que en la actual administración solo otorgaron 24 mil.

En esta línea, Elizalde precisó que existe una población haitiana de 188 mi personas residiendo de manera regular en el país y en 2025 su llegada no alcanza al 1% de los extranjeros que vienen a Chile.

El titular de Interior reiteró que su arribo responde al programa de Reunificación Familiar, como parte de la Ley Migratoria, dejando en claro que esto vuelos no han tenido costo fiscal, ya que corresponden a chárter gestionados por las propias aerolíneas.

“Aquí hay tratados internacionales que establecen un límite máximo de vuelos de un país a otro y una aerolínea que tiene autorización para volar si es que no tiene demanda”, declaró Alvaro Elizalde.

Por su parte, Consuelo Peña, subdirectora de Seguridad Migratoria de la PDI, precisó que en lo que va de de 2025 han ingresado 2.350 menores haitianos por el programa de Reunificación Familiar, cuyo proceso para calificar a esta visa pasa por una serie de filtros y requisitos para sus postulantes, como tener residencia definitiva, una situación económica acorde y no contar con antecedentes penales.

Sin embargo, las palabras del ministro Alvaro Elizalde no lograron satisfacer a los diputados de Chile Vamos, que acusaron a La Moneda de “mentir”, generando una discusión con Andrés Longton (RN), quien dejó la sesión molesto.

Longton cuestionó que “el ministro Elizalde venga a mentir tan descaradamente alterando y manejando las cifras a su antojo. Yo le quiero recordar al ministro Elizalde que la regularización del gobierno Piñera fue producto del desastre que generó el gobierno de la ex presidenta Bachelet”.


El Papa

El Papa

Si para alguien como Milei la paz lograda después de la II Guerra “nos volvió débiles” y ello ha abierto camino a lo peor de nuestro tiempo, Francisco invita a aprender de la debilidad, a entender que el éxito no es una virtud y que los “looser”, lejos de ser despreciables, debieran estar al centro de la preocupación y el interés de los “winner”.

{title} Patricio Fernández



El mejor

El mejor

Francisco hizo lío, y propuso hacer lío. Es que la evolución implica lío, ruptura y cierto caos positivo para acercar la Iglesia a la gente y aceptar la integración de esa Iglesia con la evolución del mundo.

{title} Guillermo Bilancio