Secciones
Política

La dura respuesta del Gobierno a Evelyn Matthei por criticar actividad de Boric en redes sociales: “Desvía la atención de lo importante”

Tras los dichos de Matthei en los que justificó las muertes en Dictadura, Boric publicó un video antiguo en el que la candidata manifestaba una postura similar, lo que hizo que la gremialista lo acusara de “abusar de su autoridad”.

Aisén Etcheverry. Agencia Uno.

Los dichos de la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, sobre el Golpe de Estado continúan continúan causando repercusiones, y esta vez se refirió al tema la ministra vocera (s) de Gobierno, Aisén Etcheverry 

Durante esta semana, la ex alcaldesa de Providencia justificó el Golpe de Estado y manifestó su postura con respecto a las las muertes de personas a manos de las Fuerzas Armadas, señalando que eran “inevitables”. Ante esto, el presidente Gabriel Boric a través de sus redes sociales cuestionó sus declaraciones y compartió un video recordando una entrevista que la abanderada gremialista dio en el año 1999, donde dijo frases similares sobre la Dictadura.

Lo anterior, desató la molestia Evelyn Matthei, quien acusó a Gabriel Boric de abusar de su autoridad, lo que hizo que la bancada de la UDI pidiera a Contraloría investigar la actuación del mandatario.

La dura respuesta del Gobierno a Evelyn Matthei tras criticar actuación de Boric en redes sociales: “Desvía la atención de lo importante”

Bajo este contexto, la vocera de Gobierno, Aisén Etcheverry, en conversación con Chilevisión sostuvo que “los dichos de la candidata Matthei la semana pasada, no quiero decir que sorprenden, pero sí generan daño. Aquí estamos hablando de la historia de nuestro país de hace no tantos años, donde familias perdieron a sus padres, a sus madres, estamos hablando de muertes de personas por razones políticas. (…) Lo que hace la candidata con sus dichos es un retroceso que es preocupante”.

En cuanto a la respuesta de Boric a estos dichos por medio de sus redes sociales, la secretaria de Estado lo defendió manifestando que “son muchos líderes a nivel internacional que usan todo tipo de plataformas para comunicarse con la ciudadanía”.

Por otro lado, Etcheverry lanzó una acusación a Matthei tras cuestionar la actuación del presidente. “La candidata desvía la atención nuevamente. Aquí estamos hablando, lo que compartió el presidente es una posición en una materia que es sensible como esa de la candidata Matthei, pero lo que permanece son esos dichos, que generan mucho dolor y mucha división en nuestro país”.

Considerando lo anterior, la vocera de Gobierno expuso: “El transformar los dichos de la candidata, que son absolutamente inaceptables, en una polémica respecto de una información que comparte el presidente en redes sociales, lo que genera es desviar la atención de lo que es importante“.

Para cerrar, Etcheverry dijo: “A propósito de la preocupación que entendemos que puede existir, este es un Gobierno que está desplegado en los territorios”.


"Está en su mejor momento": el renacer de la lucha libre chilena y lo que hay detrás de una actividad que apunta a seguir creciendo

La lucha libre chilena vive un nuevo auge que se ha reflejado en gimnasios y teatros llenos de un público que ruge y vibra con los espectaculares movimientos que los luchadores realizan sobre el ring. En conversación con EL DÍNAMO, los deportistas detallaron las diversas dificultades que deben enfrentar para llegar ahí y cómo el éxito de Stephanie Vaquer en WWE y La Catalina en CMLL ha hecho que muchos ojos estén puestos en cómo se desarrolla esta actividad en suelo nacional.

Francisco Rosales
Primarias 2025: ¿Costo o Beneficio?

Primarias 2025: ¿Costo o Beneficio?

Quien hace una primaria no necesariamente gana. Eso lo deciden todos los votantes en la elección definitiva. Pero está por verse si la decisión de la oposición de no hacer primarias, puede o no terminar siendo una fragmentación irracional de su poder de votación.

{title} Fernando Paulsen




Fiscal nacional Ángel Valencia:

Fiscal nacional Ángel Valencia: "¡Por supuesto que me da rabia!"

Acaba de cumplir dos años y medio al frente de la institución más importante de la seguridad en Chile. Y ya suma varias crisis -que él define como “meteoritos”- como el Caso Audios y la muy extraña y anormal liberación de un sicario venezolano. Golpeado, en uno de sus momentos más negros, compara la penetración del Tren de Aragua en Chile como un paciente con cáncer cuya enfermedad está ramificada. “En mi familia hace un buen tiempo que empezamos a tomar medidas en nuestra vida cotidiana, como salir menos, volver más temprano, tener más cuidado cuando andamos en auto. Comparada con nuestra experiencia de antes, no hay duda: hay más violencia en las calles y todos tenemos temor”.

Lenka Carvallo Giadrosic

Los de entonces ya no somos los mismos

Los de entonces ya no somos los mismos

Se aburrió. Mi amigo sabe que traiciona a su yo joven con lo que está dispuesto a hacer. Pero sabe, también, que no está solo en esta. Porque en los últimos cinco años se derrumbó por completo el eje izquierda y derecha que moldeó a la política, a la conversación e incluso a la propia identidad de los chilenos.

{title} María José O'Shea