
Fue el pasado sábado que en el barrio París-Londres se dio una escena que marcó la recta final de la configuración de la primaria presidencial del oficialismo.
Tras horas de deliberación, el consejo general del Partido Radical —por una abrumadora mayoría— resolvió respaldar la candidatura de Carolina Tohá (PPD) en desmedro de Paulina Vodanovic (PS).
La decisión desató la efervescencia de los militantes de ambas tiendas que se encontraron con abrazos y banderas en la intersección de ambas calles donde están alojados los cuatro partidos del Socialismo Democrático. Todo, a la espera de que Tohá llegara a recibir el respaldo oficial por parte de la directiva del radicalismo.
A pocos metros, el panorama era diametralmente opuesto. A las afueras del PS se veían militantes socialistas observando desde lejos la escena que terminó por inclinar definitivamente la balanza a favor de Tohá: tres de los cuatro partidos de la centro izquierda (PPD, Partido Liberal y el PR) se cuadraron tras su candidatura. Sólo faltaba el PS para completar el cuadro.
Y finalmente este lunes terminó pasando lo que parecía inevitable hace varios días: Paulina Vodanovic bajó su candidatura apelando a la unidad de la coalición que ya han dado por muerta varios personeros del sector.
Vodanovic, al igual que otros miembros de la directiva, albergaba la esperanza de que el radicalismo le diera su apoyo y así el Socialismo Democrático quedara igualado en apoyos, lo que habría dado aire a su candidatura que ya era asediada incluso por integrantes del mismo PS.
Quienes han estado con Vodanovic durante estos días relatan que a la senadora le “pegó duro” los emplazamientos por la prensa de algunos correligionarios de centro izquierda —como la dura columna de Eugenio Tironi en El Mercurio— y el “tono” con el que medios han abordado su candidatura, como pasó en Estado Nacional donde se le vio visiblemente ofuscada al ser reiteradamente cuestionada por levantar una candidatura que no prende en las encuestas.
Todo eso, sumado a la presión que recaería en la comisión política del PS que sesionará hoy, fueron factores que terminaron por hacer caer la candidatura de la mujer fuerte del socialismo sólo 16 días después de ser proclamada por el comité central de su partido.
“Nuestra postura partidaria no se confunde: las candidaturas son instrumentos, no son fines. Son instrumentos para construir propuestas y difundirlas en la ciudadanía. Por lo mismo, quienes compartimos una visión acerca de lo que está ocurriendo en Chile y el mundo, como es el Socialismo Democrático, debemos ser capaces de consensuar un marco de acción”, expresó Vodanovic en una carta pública en la que dio sus razones para bajar su candidatura.
PS se abre a apoyar a Tohá
La decisión de Vodanovic fue valorada por sus compañeros de bancada, incluido el senador José Miguel Insulza uno de los principales promotores —junto a el ministro Álvaro Elizalde y la ex senadora Isabel Allende— de que el PS apoyara a Carolina Tohá y no levantara una candidatura propia.
“Yo quiero destacar sobre todo la generosidad de Paulina Vodanovic. Había sido proclamada hace pocos días atrás, muchos pensábamos que realmente era complicado tener varios candidatos de la centro izquierda, y creo que el Socialismo Democrático sale fortalecido, y yo se lo agradezco sobre todo a la presidenta de mi partido: me parece bien su retiro y creo que ojalá todos apoyemos ya a Carolina Tohá”, manifestó Insulza tras hacerse pública la declinación de Vodanovic de concurrir a la primaria.
Una opinión similar expresó el senador Gastón Saavedra, quien destacó la “valentía” de Vodanovic y llamó a que el PS apoye a Tohá.
“El PS y su vocación de construir mayoría nos lleva a tomar decisiones duras y difíciles (…) Por eso la decisión tomada por Paulina Vodanovic es valiente y consecuente con la historia del PS. De ahí, es que estaremos en el Socialismo Democrático con una candidatura única”, sostuvo Saavedra.
Un tono más duro tuvo el senador Fidel Espinoza quien si bien deslizó un apoyo a Tohá, recordó la mala relación de ciertos sectores del oficialismo con la candidata a raíz de su desempeño como ministra del Interior.
“Era inminente (la declinación de la candidatura PS), se levantó muy tarde y no logró prender en la ciudadanía”, partió diciendo Espinoza.
Y acotó: “Hoy día lo que tenemos que hacer como Socialismo Democrático es aunar esfuerzo en el marco de la candidatura —probablemente— de Carolina Tohá, pero será una definición que tome la comisión política y Carolina también tendrá que mejorar sus muy malas relaciones que tuvo con el mundo parlamentario durante su gestión como ministra (…) Creemos que es una alternativa competitiva si logramos derrotar tanto a Winter como a Jara en las primarias que se van a desarrollar en unos meses más”.
Las gestiones del PPD para lograr el apoyo socialista
Aunque personeros del socialismo ya deslizaron que entregarán su apoyo a Tohá, la instancia que deberá zanjar esa decisión es la comisión política del PS que sesionará esta tarde a las 19:30 horas.
Algo de eso se avanzó durante esta mañana. Tras confirmar a sus cercanos y el resto de la directiva su decisión de no competir en la primaria, Vodanovic encabezó una reunión entre los presidentes y secretarios generales de partidos del oficialismo. En la instancia, la timonel del socialismo comunicó su decisión a los presentes.
Fuentes del Socialismo Democrático aseguraron a EL DÍNAMO que tras la reunión ampliada, se quedaron los representantes de la coalición de centro izquierda en la que se habría zanjado el apoyo a Tohá.
Eso sí, la decisión final, aclaró Vodanovic, es de la comisión política del PS que también podría definir darle libertad de acción a los militantes. Dicha posibilidad es casi nula, aseguran personeros del PS.
Por lo pronto, Tohá ya dio una señal entregando su apoyo a Vodanovic tras anunciar que bajaba su candidatura: “Sé lo difícil que es tomar decisiones en torno a algo tan importante como una candidatura presidencial”, expresó la abanderada del PPD en un mensaje que compartió por sus redes sociales.
“Su decisión de hoy habla de generosidad y de compromiso con algo más grande: el futuro de Chile y las ideas progresistas”, agregó.
Por su parte, el jefe de bancada del PPD, Héctor Ulloa, instó al PS a dar rápidamente su apoyo a Tohá antes de la inscripción de las primarias.
“Poco a poco se está configurando el escenario presidencial de la centro izquierda, con la bajada de la candidatura de Paulina Vodanovic. Creemos que no hay tiempo que perder, y esperamos que lo antes posible el Partido Socialista exprese su apoyo a la candidatura de Carolina Tohá, que es la carta más competitiva para enfrentar a la derecha en las próximas elecciones presidenciales. Creemos que ante todo aquí lo que debe primar es la unidad, y la bajada de Vodanovic marca un avance hacia aquello”, expresó el diputado.