Secciones
Redes

Boric responde a Chadwick:"No propugnamos la violencia como forma de presión"

El dirigente de la Confech respondió los dichos del vocero de Gobierno a través de 6 twitteos, donde rechazó la quema de los buses. “Nos parece acto irracional, del todo reprochable”, sostuvo.

Gabriel Boric, el presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile, se refirió a través de su cuenta de Twitter, @GabrielBoric, a las palabras del vocero de Gobierno, Andrés Chadwick, y dijo que “no propugnamos la violencia como forma de presión”.

Las palabras del estudiante surgen luego de que el Secretario de Estado dijera esta mañana que Boric “por primera vez asume o da la impresión de que asume que la violencia está provocada como una forma de presión a las demandas que ellos plantean”, esto en marco de la quema de los tres buses del Transantiago, luego de la marcha estudiantil de ayer.

Así, el vocero de la Confech partió su alegato exponiendo que respondería “políticamente los ataques personales” del Gobierno. 

Luego enumeró seis puntos entre los que destaca su rechazo a la quema de los buses, lo que a juicio del dirigente “nos parece acto irracional, dl todo reprochable. Dudas sobre su autoría se deben investigar, sin por eso morigerar rechazo” (sic).

“Lo que sí hemos hecho es una constatación: intransigencia y visión cortoplacista dl Gob genera indignación en estudiantes y la ciudadanía” (sic), agregó Boric.

Finalmente, el estudiante emplazó a al gobierno señalando que “ante nuestras propuestas solo hemos recibido indiferencia. Se requiere liderazgo y humildad para avanzar. Nostrs estmos disponibles. Uds?” (sic).

 

/@gabrielboric


La nave espacial llamada COP

La nave espacial llamada COP

Aunque esperamos que los acuerdos sean siempre vinculantes, en la práctica, cuando volvemos al mundo real, a menudo la realidad impide que estos compromisos se cumplan en su totalidad o con la ambición con la que fueron definidos en la nave espacial. Al mismo tiempo, ese espacio ofrece la única instancia donde todas las naciones (grandes y pequeñas) tienen la oportunidad de exponer sus realidades y exigir soluciones a problemas que trascienden las fronteras.

{title} Gonzalo Muñoz Abogabir