Secciones
Redes

#EleccionesFech: @gabrielboric se defiende de las críticas a su labor y hace llamado a la unidad

Boric dijo a través de la red de microbloggigg que no se debe perder de vista “q + allá de diferencias, nuestros adversarios son quienes quieren mantener sus privilegios y no nuestros compañeros”. y subrayó su apuesta de seguir “trabajando con fuerza por transformar Chile”.

En el marco de las elecciones que desarrolla hasta este martes la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (FECH), en la que se definirá quien sucederá al actual líder , Gabriel Boric, la polémica entre las dos principales listas se complica y las redes sociales dan cuenta ellos.

De un lado está la Lista A, “Crear Izquierda Amplia”, encabezada por Andrés Fielbaum, y que incluye a la Izquierda Autónoma, grupo donde pertenece el actual presidente de la FECH, Gabriel Boric.

En el otro lado, se ubica la Lista D, “Estudiantes de Izquierda”, que bajo la candidatura de Rebeca Gaete, agrupa a las JJ.CC, grupo al que pertenece la actual vicepresidenta de la Fech, Camila Vallejo.

Al cierre de las votaciones de la primera jornada, la lista A, iba a la cabeza con con 1.253 votos; le seguía la Lista C  ”Luchar construyendo fuerza estudiantil y popular”, con 934 votos y en tercer lugar se ubicaba la lista de la JJ.CC con con 836 votos.

En este escenario, Boric ha echado mano su cuenta de Twitter  para defender su mandato de las críticas vertidas por figuras como la actual Secretaria General, Karol Cariola, quien aseguró que “mantener la conducción de Izq.Autónoma en la FECH, es muy conveniente para la derecha, ya q el 2012 Boric los dejó gobernar tranquilitos”.

Boric sostuvo que no se debe perder de vista “q + allá de diferencias, nuestros adversarios son quienes quieren mantener sus privilegios y no nuestros compañeros”.

/Twitter-@gabrielboric

 



Separación de poderes

Separación de poderes

Lo ocurrido esta semana con la reacción del Gobierno frente a la decisión del Ministerio Público de intervenir el teléfono del ex jefe de gabinete presidencial, Miguel Crispi, y el intento de hacerlo con el del presidente Gabriel Boric es de suma preocupación.

{title} Juan José Santa Cruz


Met vs Louvre, la guerra de la moda

Met vs Louvre, la guerra de la moda

Por un lado, el espectáculo global del MET Gala; por el otro, la reciente y refinada Grand Dîner du Louvre. ¿Resultado? Una nueva guerra fría -empinada en tacones de Christian Louboutin y Roger Vivier- por el dominio cultural de la “moda en el museo”.

Ximena Urrejola