Secciones
Redes

Incendio en Valparaíso: las razones de las críticas a Cencosud (y lo que hizo la feria Lo Valledor)

La empresa quiso hacer lo suyo “ayudando” a los afectados por el incendio en Valparaíso, aunque no fue muy bien recibido por los porteños ni por la gran parte del país.

En medio del circuito de donaciones a los damnificados del incendio de Valparaíso a lo largo de todo el país, la empresa Cencosud quiso hacer lo suyo… aunque no fue muy bien recibido por los porteños ni por la gran parte del país.

El holding liderado por Horst Paullman decidió “beneficiar” a sus clientes postergando el pago de la tarjeta Cencosud, dando cuotas sin interés, otorgando avances en efectivo y postergando el pago de un crédito de consumo. Las críticas contra la empresa apuntaron a las enormes utilidades que la empresa ganó en 2013, llegando a los $728.363.235.000 y a la intención de aprovecharse de vender sus productos en momentos de un catástrofe nacional.

Muy diferente fue el caso de la feria Lo Valledor. El día después del incendio, un grupo de feriantes llegó en camiones con un cargamento de comida donada para las víctimas; por supuesto, de manera gratuita.

BlQ3bsECUAE7lOc

 

BlTJvzwCMAA0tRm


El fútbol de antes: Las reuniones triples y el himno inolvidable

El fútbol de antes: Las reuniones triples y el himno inolvidable

Hoy le cuentas a los niños y no te creen, no pueden llegar siquiera a imaginárselo: seis equipos distintos y seis barras juntas y revueltas durante la misma tarde. Al menos 66 jugadores, sin contar las bancas y los cambios. Seis cuerpos técnicos, seis guardalíneas, tres árbitros y distintos equipos radiales que iban rotando, supongo, igual que los pasapelotas y los Carabineros.

Felipe Bianchi