Secciones
Series y películas

Netflix estrenó la última temporada de Modern Family

El último ciclo está compuesto por 18 episodios.

Luego de que hace unos meses llegaran las diez primeras temporadas de Modern Family al catálogo de Netflix, ahora los fanáticos de la comedia podrán disfrutar de los últimos 18 episodios.

En este ciclo veremos un cambio en los negocios de Jay Pritchett, cómo Hayley enfrenta la maternidad, el último Halloween de Claire y Phil, los desafíos que enfrentarán Mitch y Cam ante los deseos de Lily, y todos los comentarios de Gloria en su particular lenguaje.

Netflix hace unos días confirmó la llegada de la onceava temporada de Modern Family, con algunas imágenes e instando a los suscriptores de la plataforma de streaming a realizar una maratón.

Título original
Modern Family.

Año
2009.

Duración
22 min.

País
Estados Unidos.

Dirección
Steven Levitan, Christopher Lloyd, Jason Winer, Michael Spiller, Gail Mancuso, Beth McCarthy-Miller, Chris Koch, Jeffrey Walker, Ryan Case, Fred Savage, James Alan Hensz, Eric Dean Seaton, Scott Ellis, Ken Whittingham, Bryan Cranston, Randall Einhorn, Alisa Statman, Kevin Rodney Sullivan, Seth Gordon, Dean Parisot, Reginald Hudlin, Fred Goss, Adam Shankman, John Riggi, Michelle MacLaren, Jaffar Mahmood, Abraham Higginbotham, Claire Scanlon, Kat Coiro, Lev L. Spiro, Phil Traill.

Elenco
Ed O’Neill, Sofia Vergara, Julie Bowen, Ty Burrell, Jesse Tyler Ferguson, Eric Stonestreet, Rico Rodriguez, Nolan Gould, Sarah Hyland, Ariel Winter, Aubrey Anderson-Emmons, Reid Ewing, Adam DeVine, Fred Willard, Nathan Lane, Kevin Daniels, Justin Kirk, Chazz Palminteri, Elizabeth Banks, Philip Baker Hall, Jeremy Maguire, Nathan Fillion, Shelley Long, Benjamin Bratt, Steve Zahn, Ernie Hudson, Barry Corbin, Jon Polito, Dana Powell, Christian Barillas, Joe Mande, Andrew Daly, Kasey Mahaffy, Rob Riggle, Nancy DeMars, Chris Geere, Matthew Risch.

Género
Comedia.

[VER EN NETFLIX]






El fútbol de antes: las dos finales de Cobreloa

El fútbol de antes: las dos finales de Cobreloa

"Jugamos como nunca…perdimos como siempre”, decía hace muchos años el periodista Edgardo Marín. Una frase tremenda que otra vez se hizo realidad al iniciarse los ochentas con el genial Cobreloa de Oscar Wirth, Mario Soto, Enzo Escobar, Hugo Tabilo, Héctor Puebla, Víctor Merello y Washington Olivera. Un equipazo que, de nuevo, estuvo a punto y sólo a punto de quedarse con la Copa Libertadores.

Felipe Bianchi

El fin del CAE... ¿O el comienzo de algo peor?

El fin del CAE... ¿O el comienzo de algo peor?

El proyecto arrastra el mismo defecto que la gratuidad: asfixia financieramente a las instituciones de educación superior. Los aranceles regulados están fijados por debajo del costo real de los programas y la restricción del crecimiento de matrícula ha dejado a muchas universidades al borde del estrés financiero. Con el FES, este esquema se extiende a todos los deciles, incrementando el déficit institucional y amenazando gravemente la autonomía universitaria.

{title} Bárbara Bayolo