Secciones
Series y películas

Rosalina: el giro de comedia de Romeo y Julieta que llega a Star+

La película muestra una mirada fresca a la clásica historia de amor de William Shakespeare.

Un giro fresco y cómico a la clásica historia de Romeo y Julieta. Eso es lo que promete Rosalina, la nueva película que llega a Star+, y que busca entregar otra mirada sobre la clásica historia de amor escrita por William Shakespeare.

La cinta está contada desde la óptica de Rosalina (Kaitlyn Dever), la prima de Julieta, quien además resulta ser el reciente interés amoroso de Romeo. Con el corazón roto cuando Romeo (Kyle Allen) conoce a Julieta (Isabela Merced) y comienza a ir tras ella, Rosalina planea frustrar el famoso romance para recuperar a su chico.

Dirigida por Karen Maine (Yes, God, Yes), la película también está protagonizada por Sean Teale (Skins), con Minnie Driver (Speechless) y Bradley Whitford (El cuento de la criada).

Título original
Rosaline

Año
2022

Duración
97 min.

País
Estados Unidos

Dirección
Karen Maine

Guion
Scott Neustadter, Michael H. Weber. Novela: Rebecca Serle. Personaje: William Shakespeare

Reparto
Kaitlyn Dever, Isabela Merced, Minnie Driver, Bradley Whitford, Christopher McDonald, Kyle Allen, Sean Teale, Nico Hiraga, Henry Hunter Hall, Anton Alexander, Alhaji Fofana, Spencer Rayshon Stevenson, Giulio Greco

Género
Comedia. Romance

[VER EN STAR+]


 
 
 

 



Chile en modo disco rayado

Chile en modo disco rayado

Hay avances puntuales, como la reducción de permisos para iniciar proyectos de inversión en este gobierno, pero la conversación pendiente no es si atacamos listas de espera, viviendas o seguridad —que por supuesto son prioritarias—, sino cómo construimos un Estado ágil y profesional capaz de dar continuidad a lo bueno, corregir lo malo y cumplir las promesas sin reiniciar cada cuatro años.

{title} Tatiana Klima Musa




La ventaja ética: por qué las democracias liberales crean mejores empresas

La ventaja ética: por qué las democracias liberales crean mejores empresas

Los desafíos éticos contemporáneos —desde la moderación de contenidos hasta la minería responsable de cobalto— no son obstáculos al desarrollo tecnológico, sino aceleradores de innovación. Las empresas que operan en democracias maduras desarrollan soluciones más sofisticadas porque deben satisfacer simultáneamente demandas de rentabilidad, transparencia y responsabilidad social.

{title} Gonzalo Bustamante