Secciones
Sociedad

Chequea tus lunares de forma gratuita para detectar y prevenir el cáncer de piel

Desde este viernes 01 hasta el domingo 03 de diciembre, se realizará un operativo en el Parque Arauco a cargo de dermatólogos de Sochiderm quienes entregaran los resultados en un plazo de 72 horas.

lunares

La Roche-Posay, marca perteneciente a L’Oréal Groupe, junto con la Sociedad Chilena de Dermatología (Sochiderm) pondrán a disposición de la comunidad una activación gratuita de chequeo y medición de lunares en la explanada de Parque Araucano (detrás de Kidzania) para ayudar a prevenir el cáncer de piel.

La iniciativa iniciará este viernes 01 de diciembre y estará abierta para todo público hasta el domingo 03 de diciembre, entre las 10 y las 18 horas, con ocho boxes de atención a cargo de dermatólogos de Sochiderm, además de tres módulos Dermasafe en dónde los asistentes podrán recibir el resultado de su atención en un plazo de 72 horas respaldado por un dermatólogo.

Lo anterior junto con recomendaciones sobre la importancia de la fotoprotección, ya que la exposición a la radiación UV sin los cuidados necesarios puede ser perjudicial para nuestra salud.

“Durante todo el año, especialmente en las actividades de mayor fotoexposición, es fundamental la aplicación de un buen fotoprotector que proteja de las diversas radiaciones emitidas por el sol y que garantice óptima resistencia frente a las actividades acuáticas y la sudoración”, indicó Livia Bevilacqua, químico farmacéutico y responsable científico de La Roche-Posay Chile.

Asimismo, fue enfática en que “la reaplicación es clave para protegernos de estas patologías, debiendo realizarse cada 2 horas”.

Por su parte, el dermatólogo de la Clínica Alemana de Santiago, Sebastián Andreani, hizo un llamado a estar atento frente a cambios en la piel, por ejemplo “si uno nota cualquier lesión o lunar en la piel que llame la atención, ya sea porque ha cambiado de color, ha crecido o tiene bordes irregulares, empieza a picar o a sangrar, hay que consultar lo antes posible a un profesional”.

Además del chequeo, el evento tendrá actividades para toda la familia, como una clase de yoga el sábado 02 de diciembre a las 12:00 horas, impartida por María José Prieto; y un show de títeres el domingo 3 de diciembre a las 11:30 horas; junto a diversos concursos.

Desde 2010 a la fecha La Roche-Posay ha realizado activaciones continuas en diferentes espacios públicos de Santiago para fomentar entre la comunidad la importancia del chequeo periódico de lunares, además de la utilización de protectores solares para evitar el cáncer de piel.


"Está en su mejor momento": el renacer de la lucha libre chilena y lo que hay detrás de una actividad que apunta a seguir creciendo

La lucha libre chilena vive un nuevo auge que se ha reflejado en gimnasios y teatros llenos de un público que ruge y vibra con los espectaculares movimientos que los luchadores realizan sobre el ring. En conversación con EL DÍNAMO, los deportistas detallaron las diversas dificultades que deben enfrentar para llegar ahí y cómo el éxito de Stephanie Vaquer en WWE y La Catalina en CMLL ha hecho que muchos ojos estén puestos en cómo se desarrolla esta actividad en suelo nacional.

Francisco Rosales
Primarias 2025: ¿Costo o Beneficio?

Primarias 2025: ¿Costo o Beneficio?

Quien hace una primaria no necesariamente gana. Eso lo deciden todos los votantes en la elección definitiva. Pero está por verse si la decisión de la oposición de no hacer primarias, puede o no terminar siendo una fragmentación irracional de su poder de votación.

{title} Fernando Paulsen




Fiscal nacional Ángel Valencia:

Fiscal nacional Ángel Valencia: "¡Por supuesto que me da rabia!"

Acaba de cumplir dos años y medio al frente de la institución más importante de la seguridad en Chile. Y ya suma varias crisis -que él define como “meteoritos”- como el Caso Audios y la muy extraña y anormal liberación de un sicario venezolano. Golpeado, en uno de sus momentos más negros, compara la penetración del Tren de Aragua en Chile como un paciente con cáncer cuya enfermedad está ramificada. “En mi familia hace un buen tiempo que empezamos a tomar medidas en nuestra vida cotidiana, como salir menos, volver más temprano, tener más cuidado cuando andamos en auto. Comparada con nuestra experiencia de antes, no hay duda: hay más violencia en las calles y todos tenemos temor”.

Lenka Carvallo Giadrosic

Los de entonces ya no somos los mismos

Los de entonces ya no somos los mismos

Se aburrió. Mi amigo sabe que traiciona a su yo joven con lo que está dispuesto a hacer. Pero sabe, también, que no está solo en esta. Porque en los últimos cinco años se derrumbó por completo el eje izquierda y derecha que moldeó a la política, a la conversación e incluso a la propia identidad de los chilenos.

{title} María José O'Shea