Secciones
Sociedad

Kratom: qué se sabe de la nueva droga que circula en Chile

La DEA lo incluyó en la categoría Tipo 1, las cuales son sustancias con alto potencial de abuso.

Kratom
Kratom

La Policía de Investigaciones (PDI) incautó un cargamento desde Perú, el cual contenía casi 261 kilos de kratom, una planta utilizada en el sudeste asiático, principalmente en Tailandia.

Esta nueva droga supuestamente medicinal que circula en el país, iba a la comuna de Independencia, en la Región Metropolitana, para comercializarse.

Los detenidos, de nacionalidad chilena y peruana, fueron puestos a disposición del Ministerio Público.

El producto se vende como pastillas o infusiones con supuestas propiedades medicinales, pero, su venta está prohibida en nuestro país debido a sus efectos parecidos al fentanilo y a la morfina.

¿Qué es el kratom?

El kratom (Mitragynia Korth speciosa) es una planta de hoja caduca que pertenece a la familia Rubiaceae, la misma que la del café.

Se usó por miles de años en el sudeste asiático, especialmente en Tailandia, y sus hojas se consumen como un té o se trituran y mezclan con agua, aunque también existen capsulas.

Según el Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas (NIH, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, es una sustancia herbal que produce efectos similares a la morfina.

En el 2016, la DEA prohibió temporalmente su consumo, de hecho, se incluyó en la categoría Tipo 1 de drogas como la heroína, la marihuana, el LSD o el éxtasis, las cuales son sustancias con alto potencial de abuso.

Aún así, hay quienes aseguran que esta planta actúa como un analgésico natural y tiene pocos riesgos para la salud.

¿Cuáles son sus efectos?

Un estudio realizado por un Instituto Transnacional con base en Holanda, afirma que esta hierba puede provocar efectos como la euforia, relajación, aumento de la energía y alivio del dolor.

De esta misma manera, también pueden aparecer náuseas, dolores de estómago, escalofríos, sudoración, mareos, vómitos y picazón en el cuerpo.

Uno de los funcionarios de la PDI señaló a Canal 13 que “a bajas dosis es estimulante y en dosis mayores es similar a los opioides, ósea, de sedación, de relajación”.






¿Día del trabajo o de los trabajadores?

¿Día del trabajo o de los trabajadores?

El Día Internacional del Trabajo tiene sus orígenes a finales del siglo XIX, cuando el 1° de mayo de 1886, en lo que se conoció como el Motín de Haymarket, los trabajadores de Chicago se manifestaron en las calles de la ciudad para exigir una jornada laboral de ocho horas.

{title} Patricio Fernández

¿Tampoco lo vimos venir?

¿Tampoco lo vimos venir?

Sepamos que vienen días aún peores si los que debieran ser los niños de este país se han convertido en carne de cañón y presa fácil de bandas criminales que antes los llamaban “soldados” y ahora “perros”, por la forma en que los tratan.

{title} Matías Del Río