Secciones
Sociedad

Meta Quest 2 vs Meta Quest 3: ¿cuáles son sus diferencias y cómo aprovecharlos para la Realidad Virtual?

Más allá de los videojuegos, estos auriculares se están ocupando en casas de estudios, instituciones y empresas para capacitar a través de simulaciones.

realidad virtual
realidad virtual

Poner la tecnología al servicio de las personas es la clave crear un futuro mejor para todos y saber sacarles provecho nos puede mejorar la calidad de vida. Es así como podemos usar la Realidad Virtual (RV) para la educación, hacer deportes, jugar videojuegos, entre otras cosas.

Para poder usar la RV se necesita de un auricular de realidad virtual conectado a un pc o una consola. También existen los auriculares RV independiente. Es decir, que no requiere una PC o consola para funcionar, como los Meta Quest 2 y Meta Quest 3.

Si estás pensando aprovechar este cyberday para adquirir un equipo de Realidad Virtual, aquí te contamos las diferencias entre Meta Quest 2 y Meta Quest 3.

Siendo el Meta Quest 3 el sucesor del consolidado Meta Quest 2, es obvio que es una versión mejorada. Así, el tipo 3 incorpora mejoras ergonómicas para garantizar una experiencia de uso aún más confortable durante sesiones prolongadas. A su vez, tiene lentes tipo pancake, que logran mayor nitidez y claridad, ayudando a mitigar la fatiga visual.

Aquí la ventaja del tipo 2 sería un diseño más simple y compacto, mientras que la del tipo 3 es más ligero.

CaracterísticasMeta Quest 2Meta Quest 3
ProcesadorSnapdragon XR2Snapdragon XR3
RAM6GB8GB
Almacenamiento interno64GB / 256GB128GB / 512GB
Resolución por ojo1832 x 1920 píxeles2048 x 2208 píxeles
Frecuencia de actualización (FPS)60 Hz / 72 Hz / 90 Hz90 Hz / 120 Hz

En cuanto a sus similitudes, ambos tienen una batería de 2 a 3 horas de uso, incluyen dos mandos para la interacción intuitiva y, si bien son independientes, de todas formas, se pueden conectar a un PC.

¿Dónde usar la Realidad Virtual?

Además de jugar video juegos de aventuras o de armar relajantes rompecabezas, también se pueden ver películas en 3D y 2D, contando así con una experiencia más inmersiva.

A su vez, se está utilizando para la educación. Un ejemplo, es el de Inacap donde implementaron la RV para simular situaciones de riesgo en la industria de la minería, como procesos de extracción, transporte de minerales y operar equipos como perforadores.

Así mismo, la Universidad Andrés Bello ha incluido la Realidad Virtual para un Hospital de Simulación donde sus estudiantes pueden, en un ambiente controlado, adquirir habilidades y destrezas

Otra utilidad que se le puede dar a la Realidad Virtual es socializar, al conectarte con amigos y familiares en espacios virtuales, donde pueden jugar, asistir a conciertos o simplemente pasar el rato.

Mientras que, si lo tuyo es el deporte, existen muchas aplicaciones para entrenar y hacer ejercicio que te ayudan a mantenerte en forma. Puedes encontrar entrenamientos para todo el cuerpo, clases de baile e incluso juegos de fitness.

Finalmente, con los auriculares de realidad virtual puedes explorar nuevos mundos al viajar a lugares virtuales que nunca podrías visitar en la vida real, como indagar antiguas ruinas, visitar planetas alienígenas o incluso dar un paseo por el espacio.

La realidad virtual todavía está en sus inicios, por lo que hay nuevas posibilidades que se descubren todo el tiempo. Con la tecnología de tu lado, el límite es tu imaginación.






¿Día del trabajo o de los trabajadores?

¿Día del trabajo o de los trabajadores?

El Día Internacional del Trabajo tiene sus orígenes a finales del siglo XIX, cuando el 1° de mayo de 1886, en lo que se conoció como el Motín de Haymarket, los trabajadores de Chicago se manifestaron en las calles de la ciudad para exigir una jornada laboral de ocho horas.

{title} Patricio Fernández

¿Tampoco lo vimos venir?

¿Tampoco lo vimos venir?

Sepamos que vienen días aún peores si los que debieran ser los niños de este país se han convertido en carne de cañón y presa fácil de bandas criminales que antes los llamaban “soldados” y ahora “perros”, por la forma en que los tratan.

{title} Matías Del Río