Secciones El Dínamo

cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad
24 de Junio de 2024

Las enfermedades respiratorias que cubre el GES en menores de 5 años

Dentro de las 87 patologías que cubre el GES hay un grupo que corresponde a enfermedades respiratorias ambulatorias en menores de 5 años.

Por
enfermedades respiratorias cubiertas por el GES La Infección Respiratoria Aguda (IRA) es uno de los seis problemas de salud relacionados a enfermedades respiratorias que cubre el GES. AGENCIA UNO.
Compartir

El GES (Garantías Explícitas en Salud) es un programa que garantiza atención médica de “calidad, rápida y sin discriminación” a todos los afiliados de Fonasa y a gran parte de quienes estén en Isapre.

Actualmente dicho programa cubre 87 enfermedades, las cuales son consideradas como las más comunes y graves en el país. Un gran porcentaje de estas patologías corresponden a enfermedades respiratorias, donde los niños y niñas son los más afectados.

En este sentido, la Infección Respiratoria Aguda (IRA) se encuentra cubierta por el GES, lo que beneficia a todos los menores de 5 años que padezcan alguna de las 17 enfermedades que se encuentran dentro de este problema de salud.

Para acceder a esta cobertura se debe contar con una confirmación diagnóstica de bronquitis, neumonía u otra infección respiratoria aguda de manejo ambulatorio. Dentro de la atención se contemplan medicamentos, insumos y exámenes, que incluyen broncodilatadores, antibióticos y kinesioterapia, si un médico lo indica.

¿Qué enfermedades respiratorias cubre el GES para menores de 5 años?

La enfermedades que incluye la cobertura de la Infección Respiratoria Aguda (IRA) en el GES son:

  • Bronconeumonía (todas las de manejo ambulatorio).
  • Bronquiolitis aguda.
  • Bronquitis aguda.
  • Bronquitis (no especificada como aguda o crónica).
  • Epiglotitis.
  • Coqueluche.
  • Gripe con manifestaciones respiratorias, virus no identificado.
  • Infección aguda no especificada de las vías respiratorias inferiores.
  • Influenza.
  • Laringitis.
  • Laringitis aguda.
  • Laringitis obstructiva aguda.
  • Laringotraqueítis.
  • Neumonía (todas las de manejo ambulatorio).
  • Síndrome bronquial obstructivo agudo.
  • Síndrome coqueluchoideo.
  • Traqueítis.
  • Traqueobronquitis.

¿Cuál es el monto a pagar y dónde atenderse?

El monto a pagar por la atención varía dependiendo el sistema de salud en que se encuentre afiliado. En caso de estar en Fonasa (A, B, C, D) el costo es de 0%. Mientras que por el lado de los afiliados de Isapre, el monto a pagar es de 20%.

Para obtener el diagnóstico y tratamiento, el niño o niña menor de 5 años debe atenderse en:

Afiliados Fonasa:

  • Cesfam / Cescosf / Consultorio.
  • Atención Primaria (Servicio de Urgencia).
  • Hospital (Servicio de Urgencia).

Afiliados Isapre:

  • Centro médico privado.
  • Clínica privada (Servicio de Urgencia).
  • Clínica privada.
Léenos en Google News

Notas relacionadas

Deja tu comentario

Lo más reciente

Más noticias de Sociedad