Secciones
Sociedad

Alerta en Brasil por primeras muertes por Oropouche: qué es, cómo se transmite y cuáles son los síntomas del virus

Además de Brasil, han habido brotes en otros países de América como Bolivia, Colombia, Perú y Cuba.

oropouche
oropouche

En Brasil se reportaron dos muertes esta semana a causa del virus del Oropouche, cuyos decesos son los primeros en los registros globales asociados a dicha enfermedad.

Las víctimas fueron dos mujeres menores de 30 años provenientes del estado de Bahía. Sumado a ello, las autoridades se encuentran investigando otra muerte por sospecha de esta afección en el estado de Santa Catarina.

¿Qué es el virus del Oropouche y cómo se transmite?

El Oropouche es un arbovirus perteneciente a la familia Peribunyaviridae. Es transmitido por la la picadura de un insecto conocido como jején (Culicoides paraensis) y por el mosquito Culex quinquefasciatus. Lo anterior, provoca un cuadro febril que se denomina fiebre de Oropouche, que se suele confundir con el dengue.

De acuerdo a lo informado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), “no se ha documentado ninguna transmisión directa del virus de persona a persona”.

Además de Brasil, han habido brotes en otros lugares como Bolivia, Colombia, Perú y Cuba.

Estos son los síntomas del virus del Oropouche

En cuanto a los síntomas que puede presentar una persona infectada, cuyo diagnostico se confirma mediante pruebas de laboratorio, se encuentran efectos como:

  • Dolor de cabeza
  • Fiebre
  • Dolores musculares
  • Rigidez en las articulaciones
  • Náuseas
  • Vómitos
  • Escalofríos
  • Sensibilidad a la luz
  • Meningitis o alguna otra enfermedad neuroinvasiva (solo en casos graves)

En este escenario, los efectos en el cuerpo aparecen entre cuarto y ocho días después de la picadura y se extienden entre tres y seis jornadas.

¿Existe tratamiento para este virus?

En la actualidad no hay un tratamiento específico para el Oropouche. Por esta razón, la evaluación de un profesional de la salud es fundamental para manejar de mejor manera los síntomas y la evolución de la enfermedad.



Eric Aedo (DC) y su decisión de no renunciar a la vicepresidencia de la Cámara:
Política

Eric Aedo (DC) y su decisión de no renunciar a la vicepresidencia de la Cámara: "No tenemos ningún acuerdo con la derecha, por lo tanto no hay nada que nos puedan exigir"

El vicepresidente de la Cámara, en conversación con EL DÍNAMO, explica las razones para mantenerse en su cargo junto a Gaspar Rivas (IND), pese a la elección de José Miguel Castro (RN) como presidente de la corporación. El parlamentario defiende su decisión argumentando que responde a un acuerdo político con el oficialismo, independientes y la DC, y no a un pacto con la derecha.

Daniel Lillo