Secciones
Sociedad

Qué es el Herpes Zóster, la enfermedad con la que fue diagnosticado Harrison Ford

Fue justamente el equipo del protagonista de Indiana Jones los que revelaron la noticia a los medios de comunicación de Estados Unidos.

El actor de Hollywood, Harrison Ford, fue el gran ausente de los Premios Oscar 2025, debido a que padece la enfermedad de Herpes Zóster.

Fue justamente el equipo del protagonista de Indiana Jones los que revelaron la noticia a los medios de comunicación de Estados Unidos.

Según consignó Entertainment Weekly, Harrison Ford fue diagnosticado el pasado viernes 28 de febrero con esta infección viral que afecta a los nervios y causa una erupción dolorosa en la piel.

 “Canceló su participación el sábado a la noche debido a que se encontraba en mal estado”, indicó la revista y, aunque el actor se encuentra “bien y descansando”, optó retirarse de sus compromisos profesionales.

¿Qué es el Herpes Zóster?

El sitio especializado en salud, Clinica Mayo, explicó que el herpes zóster es una infección causada por un virus que provoca una erupción dolorosa en la piel.

Esta erupción generalmente aparece como una franja de ampollas que afecta uno de los lados del torso, ya sea el izquierdo o el derecho.

El responsable de esta infección es el virus varicela-zóster, que es el mismo que causa la varicela. Después de sufrir varicela, el virus permanece latente en el cuerpo y, con el tiempo, puede reactivarse como herpes zóster.

Aunque el herpes zóster no es mortal, suele ser muy doloroso. Las vacunas pueden ayudar a reducir el riesgo de desarrollar la enfermedad.

Además, el tratamiento temprano puede acortar la duración de la infección y disminuir el riesgo de complicaciones.

En tanto, la complicación más común es la neuralgia posherpética, un dolor persistente que puede durar mucho tiempo después de que las ampollas hayan desaparecido.


José Manuel Mena (Abif) y estancamiento en créditos:

José Manuel Mena (Abif) y estancamiento en créditos: "Lo más probable es que el Gobierno termine como el de crecimiento más bajo desde el regreso a la democracia"

En conversación con EL DÍNAMO, el presidente de la Asociación de Bancos destacó la tramitación de la ley que normará el subsidio a los créditos hipotecarios por su efecto en el dinamismo del sector. Sin embargo, es menos optimista respecto a las cifras de crecimiento y pone el acento en el aumento de los créditos ilegales.

Natalia Saavedra