
El actor Eric Dane, reconocido por sus papeles en Grey’s Anatomy y Euphoria, reveló que fue diagnosticado con la enfermedad esclerosis lateral amiotrófica (ELA).
“Me diagnosticaron ELA”, declaró el actor de Marley y yo en una entrevista publicada por People. “Estoy agradecido de tener a mi querida familia a mi lado mientras navegamos por este nuevo capítulo”, agregó.
Junto a ello, Eric Dane manifestó su intención de enfrentar el diagnóstico de ELA en la intimidad y señaló que espera reincorporarse pronto al rodaje de la reconocida serie juvenil de HBO.
“Les pido amablemente que nos den privacidad a mi familia y a mí durante este tiempo”, manifestó el actor de 52 años.
¿Qué es la ELA?
La ELA es una enfermedad progresiva del sistema nervioso que afecta las células del cerebro y la médula espinal, provocando pérdida del control muscular. Lamentablemente, hasta la fecha no hay cura para esta patología.
Según explica el sitio especializado en salud, Clínica Mayo, con el tiempo, las neuronas motoras dejan de funcionar adecuadamente, lo que provoca debilidad muscular, dificultad para hablar y tragar, y, en etapas avanzadas, problemas para respirar. A pesar de que el cuerpo se va debilitando, la capacidad cognitiva suele mantenerse intacta en la mayoría de los casos.
¿A quiénes afecta la enfermedad ELA?
La ELA puede presentarse en cualquier persona, aunque es más común en adultos entre los 40 y 70 años. Asimismo, esta enfermedad puede afectar tanto a hombres como a mujeres, aunque algunos estudios sugieren que podría ser ligeramente más frecuente en hombres.
Aunque no existe una cura para la ELA, sí hay tratamientos y terapias que pueden ayudar a aliviar los síntomas, mejorar la calidad de vida y, en algunos casos, ralentizar la progresión de la enfermedad.
En tanto, el acompañamiento médico, terapias físicas, ocupacionales y de comunicación, junto al apoyo psicológico, son fundamentales para sobrellevar la enfermedad.