
FF.AA.: juguete rabioso
Si nadie las piensa, las Fuerzas Armadas seguirán siendo, para algunos, el fantasma de un dolor inextinguible; para otros, el espectro de una autoridad que ya no existe ni volverá a existir.
Rafael GumucioSi nadie las piensa, las Fuerzas Armadas seguirán siendo, para algunos, el fantasma de un dolor inextinguible; para otros, el espectro de una autoridad que ya no existe ni volverá a existir.
Rafael GumucioLa ministra de Defensa, Adriana Delpiano, aseguró que se llevará a cabo un operativo de fiscalización en todos los cuarteles del norte.
Francisco RosalesAyer se informó que los funcionarios involucrados pertenecerían a la Iª Brigada Aérea con base en Iquique y que habrían viajado a Santiago en un vuelo institucional.
Gabriela RomoClaudio Orrego aseguró que la Región Metropolitana está en medio de una disputa territorial entre diversas bandas criminales, lo que hace que la ciudadanía está viviendo una "especie de toque de queda autoimpuesto".
Cristián MezaEn la previa, la ministra del Interior, Carolina Tohá, ya había anunciado que harían reserva de constitucionalidad si esta norma era aprobada por los diputados.
Cristián MezaDesde Revolución Democrática a la UDI, cada vez más jefes comunales se muestran de acuerdo con la idea de sacar a los militares a la calle para que protejan la infraestructura crítica y liberen a los policías para que se dediquen al combate de la delincuencia.
Juan Pablo ErnstTomás Vodanovic dijo que también le pidió a la ministra del Interior, Carolina Tohá, generar operativos para el control y desalojo de la toma de Pajaritos, y el control de armas en la villa San Luis.
Juan Pablo Ernst“En general, las opiniones transversales es que el trabajo al interior de los barrios no es lo más oportuno para la contribución que pueden hacer las Fuerzas Armadas", aseveró la ministra Tohá.
Cristián MezaEl delegado presidencial recalcó que esto muestra que "los militares tienen facultades para controlar, registrar, detener y en caso de que sea necesario hacer uso de sus armas de fuego”.
Cristián MezaLa acción judicial fue acogida por la Corte de Apelaciones de Santiago.
Juan Pablo Ernst