Secciones
Tech

Chile, en el top ten… pero de computadores infectados por “software malicioso”

Al tope de la lista se encuentra China, con un 54% de PCs infectados. Sólo en el primer trimestre del año, se han creado 6 millones de ejemplares de este tipo de programas, sostiene la empresa informática Panda Security.

Chile ocupa la décima posición en el ranking de los países con mayor número de computadores infectados con algún tipo de software malicioso, esto según datos en Panda Security, empresa especialista en seguridad informática.

De acuerdo al estudio, el 35,5% de los PC del mundo están infectados y la lista la encabeza China, con el 54,1% de los ordenadores infectados, mientras que nuestro país la cierra con un 36,63%. El segundo lugar lo ocupa Taiwán (47,15 %), seguido de Turquía (42,75 %), Rusia (41,22 %), Perú (39,99 %), Ecuador (38,03 %), España (37,93%), Argentina (37,52 %), Polonia (36,9 %) y finalmente nuestro país. 

Por el contrario, los países menos afectados son Suecia (17,94 %) y Suiza (20 %).

El informe de Panda además sostiene que en los primeros tres meses de este año se han creado seis millones de ejemplares de software malicioso, 80 % de los cuales fueron troyanos.


Política y efecto Dunning-Kruger

Política y efecto Dunning-Kruger

En política electoral el efecto Dunning-Kruger cae parado. Porque se trata de una competencia de personas que buscan el voto de todo el resto del país. Y eso lo hacen en campañas, donde el candidato siempre es mejor, sabe más, puede más y ha hecho más que sus contrincantes. Verse a sí mismo como el único capaz de gobernar bien su territorio es un desde.

{title} Fernando Paulsen