Secciones
Tech

Se acabó la fiesta para los decodificadores con señales ilegales de TV cable

En Chile se estima que son cerca de 200 mil los aparatos que están funcionando actualmente, casi un 10 por ciento del total de suscriptores regulares. Chile, Venezuela, Perú y Colombia, que desconectarán el satélite con las señales que es “hackeado” por un software adulterado, facilitando la captación ilegal.

Los populares decodificadores que se venden actualmente en el comercio con software falsificado, que  permiten ver gratis hasta 200 canales, sufrirán  a partir de mañana y hasta el lunes 22 un corte de la señal, según informó hoy El Mercurio.

Esta es una operación conjunta de los proveedores de televisión pagada a nivel regional, incluyendo Chile, Venezuela, Perú y Colombia, que desconectará el satélite con las señales que es “hackeado” por un software adulterado, facilitando la captación ilegal. Una vez apagado, las cajas con ese software no podrán seguir usando las señales.

En Chile se estima que  son cerca de 200 mil los aparatos que están funcionando actualmente,  casi un 10 por ciento del total de suscriptores regulares.

Lo que buscan los proveedores de TV paga no es eliminar estos aparatos, que tienen un costo aproximado de entre 89 mil y 150 mil pesos en el comercio regular, si no que la tarjeta que incluyen tenga todos los permisos y no sea “pirateada”.

 



Alberto Larraín y Patricio Cooper: el baile de los vampiros

Alberto Larraín y Patricio Cooper: el baile de los vampiros

Si la caída de Alberto Larraín tiene algo de novela decimonónica, no lo es menos el ascenso de su enemigo jurado Patricio Cooper, un fiscal de provincia que vio, en medio del expediente una escalera. Y la empezó a subir con pasos rápidos, presurosos, mal calibrados. Confundiendo fondos públicos con privados, sospechas con evidencias, y lo peor: confundió una frase jactanciosa con una confesión.

{title} Rafael Gumucio