Secciones
Tech

[VIDEO] Cómprate una tele: Samsung pone a la venta TV con pantalla de 110 pulgadas

El aparato de 110 pulgadas mide 2,6 metros de ancho por 1,8 de alto y sólo estará disponible en Corea del Sur, país de procedencia de la tecnológica, a un precio de ¡150 mil dólares!

Samsung  puso a la venta este lunes un televisor de 110 pulgadas y con una resolución 4K, mayor que las de alta definición actuales. El aparato sólo está disponible en  Corea del Sur, país de procedencia de la tecnológica, a un precio de 150 mil dólares, pero se espera que llegue a mercados como Europa, Oriente Medio y China a comienzos de marzo. Nada se sabe de América Latina.

El aparato de 110 pulgadas mide 2,6 metros de ancho por 1,8 de alto. El televisor con la pantalla más grande de la compañía era de 85 pulgadas.

El lanzamiento de la gigantesca televisión refleja que los fabricantes globales tienden a favorecer la producción de aparatos con ultra alta definición (UHD), ya que hacer televisores grandes con tecnología OLED se vuelve muy costoso.

El año pasado, Samsung y su competidor LG Electronics, los dos mayores productores de televisores en el mundo, pronosticaron que la tecnología OLED sería la más usada en el futuro. Las pantallas OLED son ultradelgadas y muestran imágenes con mayor claridad y una saturación de color más profunda. Pero ambas compañías no lograron que la tecnología OLED remplazara a la de cristal líquido y siguen teniendo problemas para producir equipos con OLED a precios accesibles.

[youtube]http://youtu.be/TJC3LVogJvM[/youtube]

Notas relacionadas







La última misión del Papa Francisco: Suprimir el Sodalicio de Vida Cristiana por múltiples abusos

La última misión del Papa Francisco: Suprimir el Sodalicio de Vida Cristiana por múltiples abusos

Tan solo siete días antes de la muerte del Papa Francisco se cumplió una de sus últimas voluntades: suprimir definitivamente el Sodalicio de Vida Cristiana. Esta comunidad religiosa nacida en Perú en los años 70 y con presencia a nivel mundial-incluido Chile- fue considerada por Bergoglio como una institución sectaria, contradiciendo de esta forma la aprobación pontificia que les dio en julio del 97 el Papa Juan Pablo II.

Camila Bustamante