Secciones
Tendencias

Facebook Messenger dejará de funcionar en varios celulares la próxima semana: esta es la lista

La compañía de Mark Zuckerberg le pidió a los usuarios de la aplicación que tengan versiones antiguas que “las actualicen para que puedan disfrutar de las geniales características que ofrece”.

A partir del 1 de abril, Facebook anunció que su aplicación de mensajería dejará de funcionar en varios smartphones. Según precisaron a través de su blog oficial, la compañía de Mark Zuckerberg ha estado anunciando a los usuarios que se verán afectados que comiencen a utilizar Facebook Messenger a través del navegador o mediante Facebook Lite.

De esta manera, quienes se verán afectados son los siguientes dispositivos:

Android

-Facebook para Android versión 55, lanzado el 16 de noviembre de 2015, y anteriores.
-Messenger versión 10, lanzado el 14 de agosto de 2014, y anteriores.

iOS

-Facebook para iPad versión 26, lanzado el 10 de octubre de 2011, y anteriores.
-Messenger versión 8, lanzado el 14 de julio de 2014, y anteriores.
-Facebook para iOS, lanzado el 10 de octubre de 2011, y anteriores.

Windows

-Facebook para Windows Phone.
-Messenger para Windows Phone 8 y 8.1.
-Facebook para Windows 8 y 8.1 y en versión de escritorio

Según indicaron en el comunicado, Facebook está trabajando para mejorar su servicio a las mil millones de personas que usan Messenger cada mes.

“Y una de las formas con la que intentamos mejorar es incorporando características enriquecidas, como llamadas de vídeo o de voz, y bots para Messenger. Utilizar versiones antiguas de la aplicación hace que la experiencia no sea la mejor o que derechamente no funcione”, explican.

Agregaron, además, que “es por esto que pedimos a quienes tengan antiguas versiones que las actualicen para que puedan disfrutar de las geniales características que ofrece Messenger”.

Notas relacionadas



Alberto Larraín y Patricio Cooper: el baile de los vampiros

Alberto Larraín y Patricio Cooper: el baile de los vampiros

Si la caída de Alberto Larraín tiene algo de novela decimonónica, no lo es menos el ascenso de su enemigo jurado Patricio Cooper, un fiscal de provincia que vio, en medio del expediente una escalera. Y la empezó a subir con pasos rápidos, presurosos, mal calibrados. Confundiendo fondos públicos con privados, sospechas con evidencias, y lo peor: confundió una frase jactanciosa con una confesión.

{title} Rafael Gumucio