Secciones
Tendencias

“Prison Break” rompe la sintonía en Chile y posiciona a FOX como líder en rating

La odisea inicia siete años después y con una revelación impactante.

Los miles de fanáticos de la serie “Prison Break” estaban ansiosos por le estreno de la nueva temporada, principalmente por los rumores y spoilers sobre la historia, que se ambienta siete años después con una impactante revelación: Michael Scofield está vivo encerrado en una cárcel en Yemen.

Durante todo el día los seguidores posicionaron la marca como trending topic mundial en Twitter, situación que se mantuvo durante la transmisión del primer episodio, convirtiéndose en lo más visto de TV paga en Chile, Brasil, Argentina y Colombia.

En la cadena FOX sacan cuentas alegres, ya que la serie los transformó en los líderes en rating con 1.6 millones de televidentes en Latinoamérica.

La emisión en Chile registró 1.38 puntos. En Brasil la audiencia fue contundente obteniendo un rating más alto registrado en FOX durante lo que va del año, con 2.13 puntos. El éxito se replicó en Argentina, donde el primer episodio alcanzó 2.09 puntos, mientras que en Colombia, el regreso de los hermanos más escurridizos alcanzó 2.01 puntos de rating.

En esta nueva temporada “Prison Break” reúne al elenco original de la serie liderado por los protagonistas Wentworth Miller y Dominic Purcell junto a Sarah Wayne Callies, Amaury Nolasco, Robert Knepper, Rockmond Dunbar y Paul Adelstein.

Para los fanáticos, los capítulos de estreno se emiten todos los martes a las 23 horas.







La última misión del Papa Francisco: Suprimir el Sodalicio de Vida Cristiana por múltiples abusos

La última misión del Papa Francisco: Suprimir el Sodalicio de Vida Cristiana por múltiples abusos

Tan solo siete días antes de la muerte del Papa Francisco se cumplió una de sus últimas voluntades: suprimir definitivamente el Sodalicio de Vida Cristiana. Esta comunidad religiosa nacida en Perú en los años 70 y con presencia a nivel mundial-incluido Chile- fue considerada por Bergoglio como una institución sectaria, contradiciendo de esta forma la aprobación pontificia que les dio en julio del 97 el Papa Juan Pablo II.

Camila Bustamante