Secciones
Tendencias

FOTO | Por la compra de un pancito jamón queso en Santiago, lleva gratis esta amenaza de la municipalidad

La municipalidad hizo circular un folleto que advierte a las personas de adquirir productos o alimentos en lugares no establecidos de la comuna.

“¿Sabías que al comprar desayunos en esta salida de metro te expones a multas de hasta 3 UTM? Apoya el comercio establecido”, reza el folleto estilo amenaza que circula en las calles de Santiago Centro para desincentivar la venta y compra de productos y alimentos que están en la vía pública.

Se trata de la puesta en marcha de la iniciativa del alcalde Felipe Alessandri, quien  busca terminar con el comercio callejero, lo que se traduce tanto en carritos de comida como en ropa y accesorios diversos.

A través del plan denominado Comercio Justo, fiscalizadores de la municipalidad, junto a la PDI y Carabineros, se multará no solo a quienes vendan en lugares abiertos, sino que también a aquellas personas que compren, arriesgando una sanción económica que varía entre $46 mil y $140 mil.

“Al ser un consumidor ilegal fomentas las consecuencias negativas que trae para los santiaguinos este problema: fraude tributario, desorden en la vía pública, suciedad, y muchas veces, delincuencia”, se indica en el plan.

Los inspectores del municipio están enfocados, principalmente, a monitorear las actividades del casco histórico a través de cámaras de televigilancia.






En estado de gravedad

En estado de gravedad

La permisología es un muro infranqueable, el síntoma de un Estado corrompido, no porque se roben la plata sino porque no cumple con su función de “garantizar la adecuada autonomía para cumplir sus propios fines específicos”.

{title} Matías Del Río