Secciones
Tendencias

U. de Chile abre curso de astronomía sobre evolución de las estrellas para público general

“Este taller buscará que los asistentes puedan comprender de qué modo están conectadas con nuestra propia existencia”, dijo el charlista.

El caldero mágico. Ese es el nombre del taller de cuatro clases que pretende explicar cómo evolucionan las estrellas, dictado por docentes de la Universidad de Chile.

“Estas verdaderas factorías cósmicas se asemejan a un caldero mágico donde, a través de masivas reacciones nucleares, se crean casi todos los elementos químicos que componen nuestros cuerpos, y todo lo que nos rodea”,afirmó René Méndez, Ph.d en Astrofísica de la Universidad de Yale y académico del Departamento de Astronomía de la casa de estudios.

Cómo funcionan el Sol y las estrellas, Propiedades estelares, Evolución estelar. El caldero mágico y Estrellas muy especiales son las clases en que se abordará la materia.

“Este taller buscará que los asistentes puedan comprender cómo funcionan las estrellas, cómo influyen en su espacio circundante, y de qué modo están conectadas con nuestra propia existencia”, concluye Méndez, quien es también investigador del Centro de Excelencia de Astrofísica y Tecnologías Afines CATA.

La iniciativa se realizará en el Observatorio Astronómico Nacional, Cerro Calán, a partir del 8 de noviembre, previa inscripción de los interesados.






¿Día del trabajo o de los trabajadores?

¿Día del trabajo o de los trabajadores?

El Día Internacional del Trabajo tiene sus orígenes a finales del siglo XIX, cuando el 1° de mayo de 1886, en lo que se conoció como el Motín de Haymarket, los trabajadores de Chicago se manifestaron en las calles de la ciudad para exigir una jornada laboral de ocho horas.

{title} Patricio Fernández

¿Tampoco lo vimos venir?

¿Tampoco lo vimos venir?

Sepamos que vienen días aún peores si los que debieran ser los niños de este país se han convertido en carne de cañón y presa fácil de bandas criminales que antes los llamaban “soldados” y ahora “perros”, por la forma en que los tratan.

{title} Matías Del Río