Secciones
Actualidad

Benito Cerati: “La ultraderecha facha chilena hace que la ultraderecha argentina sea Plaza Sésamo”

El hijo de Gustavo Cerati las emprendió contra un sitio que reflotó sus declaraciones respecto a su familia materna, a la cual calificó como “pinochetistas admiradores de Piñera y le dicen la gorda a Bachelet”.

Benito Cerati Amenábar ha estado en el último tiempo en el centro de la palestra, respecto a una serie de comentarios sobre política y temas sociales, como su defensa al aborto libre en Argentina.

Sobre sus vínculos con Chile, Benito expresó hace unos meses que su familia materna “son re pinochetistas admiradores de Piñera y le dicen la gorda a Bachelet y me da vergüenza”.

“No los culpo. Son una familia rica de renombre que obviamente salió beneficiada en la dictadura, nunca estuvo en la calle, entonces cero consciencia social. ‘Vivíamos mejor con Pinochet’ te dicen”,argumentó.

Si bien estos comentarios los borró, fueron reflotados por el sitio Chile Corrupción, bajo el título: “Hijo de Cerati con nacionalidad chilena quiere dejar de ser chileno y se siente molesto por su familia chilena porque son ‘pinochetistas’ y le dicen ‘gorda’ a Bachelet”.

Esto provocó el enojo de Benito Cerati, quien apuntó que el medio era “Pro Pinochet”, para luego sentenciar que “la ultraderecha facha chilena hace que la ultraderecha argentina sea Plaza Sésamo en comparación”.

https://twitter.com/Vanity_Sexx/status/1028030608365314048

https://twitter.com/Vanity_Sexx/status/1028041323503411200





El fútbol de antes: La copa gigante del 74 que todavía existe

El fútbol de antes: La copa gigante del 74 que todavía existe

En un nuevo capítulo de “El Fútbol de Antes”, recordamos el origen de la actual Copa Chile, allá por 1974. Con final entre Colo Colo y Wanderers y estreno del trofeo que se entrega hasta el día de hoy: de plata maciza, metro veinte de alto, ocho kilos de peso y un mapa del territorio chileno en cada una de sus caras de cobre, ónix y lápiz lázuli.

Felipe Bianchi

Buenistas

Buenistas

Y si además de honestos fuéramos elegantes y bondadosos, como propone Borges emocionado al caer en la cuenta de que la muerte ridiculiza cualquier pretensión de superioridad, pondríamos nuestra inteligencia al servicio de la razón, y no de nosotros mismos.

{title} Patricio Fernández