Secciones
Actualidad

Desde “copia de Felipe Avello” a “los curaos fans de Guachupé lo pifearon”: festival de comentarios al show de Alto Yoyo en Olmué

Quien estuvo a cargo del humor en la primera noche del certamen enfrentó un complicado escenario que dividió a los televidentes.

Anoche se dio inicio a una nueva edición del Festival del Huaso de Olmué, el que contó con artistas como Guachupé y Chico Trujillo, evento que además celebra 50 años.

El humor en esta primera noche estuvo a cargo de Alto Yoyo, Rodrigo Vásquez, quien se presentó en El Patagual con una rutina directa y con chistes sobre su vida personal.

Pese a que partió con un buen recibimiento, al pasar los minutos debió enfrentar algunas pifias por parte de los asistentes, particularmente de quienes esperaban el show de la agrupación Guachupé.

En redes sociales las opiniones estuvieron divididas. Allí, varios compararon a Vásquez con el estilo de Felipe Avello, mientras que otros simplemente no prendieron con su rutina.

Acá algunos comentarios:

https://twitter.com/ComentandoTele_/status/1086108171561852928

https://twitter.com/Monitabliss/status/1086105152111734784

https://twitter.com/eldebby/status/1086103891559833600

https://twitter.com/FranNatalyR/status/1086103946094100482

https://twitter.com/rodrigokalel7/status/1086112751376875520

https://twitter.com/natcho_lop/status/1086111738536361985

https://twitter.com/luchojanobello/status/1086102073303801857


FIN

FIN

Al estar cerca, pude entenderlo desde otro lugar, no como ídolo. No como mito. Sino como alguien real. Como un par. Improbable. Aunque me me tildaban de groupie.

Alberto Fuguet





Accidentes cerebrovasculares en perros, el riesgo silencioso que crece con la edad de tus mascotas

Accidentes cerebrovasculares en perros, el riesgo silencioso que crece con la edad de tus mascotas

Aunque por años se creyó que los accidentes cerebrovasculares (ACV) afectaban solo a humanos, hoy se sabe que los perros también pueden sufrirlos. Gonzalo Vera, médico veterinario especialista en neurología y académico del Hospital Clínico Veterinario de la Universidad Andrés Bello entrega las principales claves para entender estos cuadros y así abordarlos en animales domésticos.

Valentina Pizarro