Secciones
Actualidad

Alejandra Valle fue despedida de La Red tras comentario contra Carabineros

La periodista llegó a un mutuo acuerdo con los ejecutivos del canal privado.

alejandra valle
alejandra valle

Ale Valle fue despedida de La Red en horas de la mañana de este martes. Según pudo confirmar Glamorama, la decisión fue tomada por ambas partes tras una reunión que sostuvo la periodista con ejecutivos en Quilín.

La noticia se da a conocer solo un día después de que la ahora ex conductora de “Intrusos” emitiera un comunicado ofreciendo disculpas públicas a Carabineros. Esto, luego de que hace unos días, a propósito de la detención de Catalina Pulido, Ale Valle calificara como “cerdos y ladrones” a los uniformados.

“Quiero pedir disculpas porque me equivoqué, me equivoqué en tener una conversación coloquial por una red social abierta, que fue tomada como una declaración en la que ofendo a una institución pública tan importante para la democracia como Carabineros”, fueron parte de las declaraciones que entregó en su cuenta de Instagram.

Esta situación se sumó a las críticas que se ganó Valle luego de que comparara la detención de la ex panelista con el caso Catrillanca.

La comnicadora arribó a La Red hace cuatro años y desde 2017 asumió la conducción de Intrusos, tras la salida de Jennifer Warner.

El despido de Ale Valle se suma al despido de Catalina Pulido, a quien el canal informó mediante un comunicado que había sido desvinculada.



La hora de Paulina Vodanovic: presidenta del PS asoma como primera opción para asumir la representación presidencial del socialismo
Política

La hora de Paulina Vodanovic: presidenta del PS asoma como primera opción para asumir la representación presidencial del socialismo

La presidenta del PS sería proclamada este sábado como candidata presidencial por el partido, tras imponerse a la opción de Carolina Tohá (PPD), quien contaba con el respaldo de figuras como Álvaro Elizalde e Isabel Allende. A pesar de inicialmente desestimar su candidatura, la presión de la militancia y el deseo del PS de tener candidato propio impulsaron a Vodanovic.

Daniel Lillo