Secciones
Actualidad

Vicepresidente de BancoEstado y fin del financiamiento al cine chileno: “No hay vuelta atrás”

Pablo Correa aseguró que “el Estado de Chile tiene otras herramientas mucho mejores que BancoEstado para hacer esa ayuda”.

El vicepresidente de BancoEstado, Pablo Correa, se refirió a la decisión de terminar con el Programa de Fomento al Cine Chileno, el que correspondía a entregar un fondo que correspondía a 200 millones de pesos destinados a la industria cinematográfica de nuestro país.

En Radio Infinita, insistió en que “esta fue una decisión de BancoEstado, porque básicamente tiene que ver con cuál es tu razón de ser y nuestra razón de ser lamentablemente no es apoyar al cine, o al deporte o a un montón de otras actividades por muy loables que así sean”.

“Acá la pregunta de fondo no es si el Estado tiene o no que apoyar al cine chileno, sino que cuál es la herramienta más adecuada para que el Estado lo haga. BancoEstado es parte de ese Estado, si fuésemos un banco privado podemos hacer lo que queramos con nuestra plata, es cosa que los accionistas estén de acuerdo y si queremos todas nuestras utilidades regalárselas al cine chileno o lo que sea, es decisión de los accionistas”, añadió.

En esa misma línea, indicó que “el Estado de Chile tiene otras herramientas mucho mejores que BancoEstado para hacer esa ayuda y creemos que, en ese sentido, es adecuado ‘pastelero a tus pasteles'”.

Respecto al daño a la imagen que ha sufrido la entidad con esta noticia, Correa sostuvo que “hay veces que tienes que hacer las cosas por convicción y no por marketing. Esta es una decisión de convicción que este tipo de acciones respondan al mandato público de BancoEstado. No hay vuelta atrás“.



En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser
Política

En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser

El Partido Nacional Libertario se posiciona como el principal fenómeno político con Johannes Kaiser como líder, marcando 15 puntos en la última encuesta Cadem, y siendo el segundo partido con más afiliados del país. Con figuras como Cristián Labbé, que hoy se desempeña como vocero y jefe de campaña de Kaiser, el partido busca consolidar una alianza con republicanos y socialcristianos para las próximas elecciones, con el objetivo de desplazar a Chile Vamos y convertirse en el nuevo eje de la derecha.

Daniel Lillo



Opinión
23:00

Sinsentido

Aparte del estrés absurdo que supuso el proceso, no puedo dejar de preguntarme cuántos recursos se usaron, cuántos se podrían ahorrar e invertir mejor, y sobre todo cuánto podría influir en la salud mental de los chilenos -tan venida a menos, según múltiples estudios- si la vida cotidiana fuera menos enrevesada, menos absurda, más amigable y solidaria.

Carolina Robino