Secciones
Actualidad

NASA muestra impactante imagen de los incendios que consumen la Amazonía

Las imágenes satelitales revelan cómo los siniestros en Brasil generaron una intensa capa de humo que avanzó por el país. También entregaron un gráfico por el avance de estas emergencias en el mundo.

incendios en brasil
incendios en brasil

La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) entregó una reveladora imagen satelital sobre los efectos de los incendios forestales que han consumido miles de hectáreas de bosque en la Amazonía en Brasil.

El organismo difundió una toma obtenida gracias a un sistema inflarrojo (VIIRS), la que abarcó los estados de Amazonas, Mato Grosso y Rondônia. Allí se puede observar cómo la capa de humo avanza hacia el Pacífico debido a los siniestros ocurridos durante el mes de agosto.

“No es es inusual ver incendios en Brasil en esta época del año debido a las altas temperaturas y la baja humedad. El tiempo dirá si este año es un récord o solo dentro de los límites normales”, expresaron en la descripción de la foto.

Amazonía

El avance del humo por los incendios. (NASA)

Pero eso no fue todo, ya que la NASA mostró otra dramática postal animada que muestra el avance de los incendios forestales en todo el mundo, poniendo énfasis en la Amazonía, California, el centro de África, el sudeste asiático y Rusia.

En su análisis, la agencia afirmó que en muchos lugares la generación del fuego coincide con el época de limpieza de terreno de la agricultura, sin embargo también habla de factores climáticos, los que serían claves para entender la situación en Sudamérica.

“La acumulación de agua tibia en el Pacífico oriental durante un fenómeno de El Niño cambia los patrones atmosféricos y reduce la lluvia en muchas selvas tropicales, lo que les permite arder con mayor facilidad y amplitud”, expresó el artículo.

Además, la NASA afirmó que debido a los grandes y prolongados incendios “los bosques árticos más jóvenes y secos corren el riesgo de perder carbono almacenado en su suelo”.



El Papa

El Papa

Si para alguien como Milei la paz lograda después de la II Guerra “nos volvió débiles” y ello ha abierto camino a lo peor de nuestro tiempo, Francisco invita a aprender de la debilidad, a entender que el éxito no es una virtud y que los “looser”, lejos de ser despreciables, debieran estar al centro de la preocupación y el interés de los “winner”.

{title} Patricio Fernández




El mejor

El mejor

Francisco hizo lío, y propuso hacer lío. Es que la evolución implica lío, ruptura y cierto caos positivo para acercar la Iglesia a la gente y aceptar la integración de esa Iglesia con la evolución del mundo.

{title} Guillermo Bilancio