Secciones
Actualidad

Científicos confirman presencia de nueva raza de perro chileno

La facultativa detalló que “se han mantenido en el extremo sur de nuestro país hasta el día de hoy debido a un efecto isla, permitiendo una adaptación por más de 120 años, lo que queremos demostrar con nuestra investigación”.

Perro
Perro

Una investigación científica de la Universidad Austral de Chile (UACh) ratificó que el perro ovejero patagón es una raza chilena única y distinta.

Este estudio se inició en 2014, analizando varios ejemplares del perro y una indagatoria morfoestructural y fenotípica, identificándose una homogeneidad racial.

El perro ovejero patagónico, también conocido como ovejero magallánico, es un can destinado a la ganadería ovina desde Coyhaique a Tierra del Fuego, pero no es reconocido por la Federación Cinológica Internacional (FCI).

“Las características fenotípicas, que difieren de los Collies actualmente reconocidos por FCI y AKC, y los antecedentes históricos que estudiamos son evidencia científica que nos indican que estemos frente a una raza antigua de perros de trabajo, ancestro vivo de un tipo de perro pastor europeo actualmente extinto”, señaló Natasha Barrios, Médico Veterinario e investigadora de la U. Austral a radio Cooperativa.

La facultativa detalló que “se han mantenido en el extremo sur de nuestro país hasta el día de hoy debido a un efecto isla, permitiendo una adaptación por más de 120 años, lo que queremos demostrar con nuestra investigación”.

En tanto, el académico Marcelo Gómez expresó que “el reconocimiento nacional e internacional de esta raza tiene un valor histórico patrimonial ya que ha sido parte fundamental de la historia, desarrollo económico y social de la Patagonia chilena”.

Perro ovejero patagón

Eric Aedo (DC) y su decisión de no renunciar a la vicepresidencia de la Cámara:
País

Eric Aedo (DC) y su decisión de no renunciar a la vicepresidencia de la Cámara: "No tenemos ningún acuerdo con la derecha, por lo tanto no hay nada que nos puedan exigir"

El vicepresidente de la Cámara, en conversación con EL DÍNAMO, explica las razones para mantenerse en su cargo junto a Gaspar Rivas (IND), pese a la elección de José Miguel Castro (RN) como presidente de la corporación. El parlamentario defiende su decisión argumentando que responde a un acuerdo político con el oficialismo, independientes y la DC, y no a un pacto con la derecha.

Daniel Lillo