Secciones
Actualidad

Olmué 2020 celebró su segunda noche con romanticismo y humor contingente

La segunda jornada estuvo marcada por la aplaudida presentación de Los Nocheros, el debut de Pamela Leiva y la cumbia de Garras de Amor.

olmué segunda noche
olmué segunda noche

Este viernes se vivió la segunda noche del Festival del Huaso de Olmué 2020, el que comenzó con un aplaudido homenaje a la cueca a cargo de la agrupación “Alma chilena”.

Pese a que en algún minuto se anunció que los grandes eventos podrían provocar manifestaciones, e incluso se tomaron medidas de seguridad adicionales ante algún evento, nada de eso ocurrió en el certamen a cargo de TVN.

Porque mientras durante la jornada inaugural se registraron algunas protestas en la Plaza de Armas de Olmué, la segunda noche no se vio nada de ello. De hecho, se llevó a cabo de manera normal e incluso, tuvo mayor concurrencia que la primera noche.

El Patagual recibió a los animadores, Álvaro Escobar y Karen Doggenweiler, quienes después de una tanda comercial, dieron paso a la primera actuación: Los Nocheros.

Los argentinos inundaron de romanticismo el recinto con éxitos con los que repasaron su carrera, desde “Roja boca”, “Entre el cielo y la tierra” y hasta su último trabajo, “Sol nocturno”.

La agrupación vocal de música tradicional argentina recibió el reconocimiento con su regreso al certamen después de más de dos décadas.

“Que la paz esté con toda Latinoamérica, aquí y en nuestro país”, fueron las palabras para cerrar el show, que terminó con el inolvidable “Mamá, mamá” y un cover de Américo, “Te vas”.

Humor y contingencia

Luego, vino el turno de Pamela Leiva, quien debutó en los grandes escenarios con una tibia rutina, que tuvo algunos guiños a la contingencia nacional.

Por ejemplo, la comediante se refirió a la intervención de Pía Adriásola en la Comisión de Educación de la Cámara, donde sostuvo que “el sexo es verdaderamente seguro cuando no se ejerce”. En el Patagual, Leiva sostuvo que “para tener sexo seguro hay que tenerlo, pero con educación sexual”.

En esa misma línea, lanzó bromas con respecto a los abusos en la Iglesia, asegurando que los cuicos tienen a sacerdotes que van a “bendecirlos, no a manosearlos”. Criticó la salud pública en el país y, además, ironizó con los libros llenos de felicitaciones en el Compín, como aseguró Jaime Mañalich días atrás.

Al final de su presentación, Pamela Leiva agradeció poder dar un “bálsamo” de humor dentro de los “tristes tiempos” que vivimos. Luego, se despidió con una cueca dedicada a este Chile que “despertó”.

La segunda noche de Olmué terminó con la presentación de Garras de Amor, el que estuvo dedicado a Juan Rodríguez, baterista que falleció tras sufrir un accidente de tránsito camino a San Felipe.


El Papa

El Papa

Si para alguien como Milei la paz lograda después de la II Guerra “nos volvió débiles” y ello ha abierto camino a lo peor de nuestro tiempo, Francisco invita a aprender de la debilidad, a entender que el éxito no es una virtud y que los “looser”, lejos de ser despreciables, debieran estar al centro de la preocupación y el interés de los “winner”.

{title} Patricio Fernández




El mejor

El mejor

Francisco hizo lío, y propuso hacer lío. Es que la evolución implica lío, ruptura y cierto caos positivo para acercar la Iglesia a la gente y aceptar la integración de esa Iglesia con la evolución del mundo.

{title} Guillermo Bilancio