Secciones
Actualidad

Daniel Stingo: “Estoy pensando en postularme a la Constituyente”

“Ahora desde octubre me han ofrecido meterme a la política, desde varios sectores, desde la DC hasta el Frente Amplio”, aseguró Stingo.

Daniel Stingo, abogado y panelista de TV, exteriorizó sus intenciones políticas que se han visto alimentadas por el estallido social.

Stingo, quien será el invitado principal de un nuevo capítulo de “Cadena Nacional” de Vía X, conducido por Victoria Walsh.

“Ahora desde octubre me han ofrecido meterme a la política, desde varios sectores, desde la DC hasta el Frente Amplio (…) La verdad es que he estado pensando en postularme a la constituyente, en alguna lista independiente”, planteó el panelista de “El matinal de los que sobran”.

Daniel Stingo recordó que “yo fui militante democratacristiano en la universidad. Hoy voy un poquito más por el Frente Amplio, por los socialistas moderados (…) El pensamiento de la DC de Eduardo Frei Montalva sigue vigente, pero los representantes actuales del partido no lo representan”.

En la oportunidad, el ex “Buenos días a todos” hablará sobre su amistad con Karol Lucero, sobre su exitosa demanda por despido injustificado contra Mega y sobre la situación actual de TVN.



Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 
Política

Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 

Las tensiones internas en Renovación Nacional se han intensificado ante la opción de que el senador Francisco Chahuán se haga parte de las primarias presidenciales, mientras el presidente del partido, Rodrigo Galilea, enfrenta críticas por su postura de no admitir a Rodolfo Carter y su “apoyo anticipado” a Evelyn Matthei.

Daniel Lillo




Conciencia
Opinión
20:30

Conciencia

Es preocupante la creciente propensión de un pequeño grupo a tergiversar, difamar o, incluso, menoscabar a todos aquellos que planteen una mirada distinta de la suya -ya sean movimientos sociales u organizaciones de la sociedad civil-, tanto desde la instalación de retóricas desinformadas o de la criminalización de sus actividades, valiéndose para ello del uso de lógicas de poder absolutamente asimétricas.

Matías Asun