Secciones
Actualidad

Así fue el final obligado que tuvo Yo Soy Lorenzo a raíz del coronavirus

A diferencia de Verdades Ocultas y 100 Días Para Enamorarse, Mega optó por realizar un final distinto puesto que solo quedaban algunos episodios antes de que se suspendieran las grabaciones.

final yo soy lorenzo
final yo soy lorenzo

Este lunes, Mega emitió el capítulo final de Yo Soy Lorenzo, teleserie que vio interrumpida sus grabaciones a raíz de la emergencia sanitaria que se decretó en el país por el coronavirus.

A diferencia de lo que ocurrió con 100 Días Para Enamorarse y Verdades Ocultas que se fueron a un receso mientras dure la contingencia, el canal privado optó por finalizar la teleserie vespertina, puesto que solo quedaban unos pocos episodios para cerrar la historia.

Tal como se había informado, fueron Carlos (Mario Horton), Ernesto (Francisco Reyes), Jacinta (Sigrid Alegría) y Laura (Vivianne Dietz) quienes explicaron en pantalla el por qué se tuvo que concluir la historia de esa manera, agradeciendo también la preferencia durante estos ocho meses en pantalla.

Junto con eso, dieron a conocer algunos de los finales de las historias más importantes de la producción: Blanca se fue a vivir junto a Benjamín a Santiago, las hermanas Jaramillo se fueron a un crucero con sus respectivas parejas, Lorenzo logró casarse con Francisco en una ceremonia simbólica, y Jimmy junto a Nancy lograron presentarse en el Festival de Viña del Mar.

Según informó Mega, el final de Yo Soy Lorenzo logró promediar 20,5 puntos con un peak de 23, superando ampliamente a la competencia que en ese horario alcanzó: CHV 9,2; TVN 6,8; Canal 13 4,7 y La Red 2,4.

En redes sociales, el hashtag #FinalYoSoyLorenzo se convirtió en lo más comentado, generando reacciones divididas por parte de los televidentes:



José Toro Kemp, secretario general PPD:
Política

José Toro Kemp, secretario general PPD: "Lo que dice Vodanovic no es verdad, nuestros partidos tienen 37 años de historia de hermandad"

Las declaraciones de Paulina Vodanovic negando una “hermandad” histórica entre el PS y el PPD generaron malestar en la tienda del Socialismo Democrático. En ese contexto, el secretario general del PPD, José Toro Kemp, llamó a la presidenta, senadora y candidata del PS a cuidar “el tono y las palabras, porque nuestros partidos tienen 37 años de historia de hermandad, compañerismo y trabajo conjunto”.

Daniel Lillo