Secciones
Actualidad

Rusia anuncia el inicio de ensayo en humanos de dos vacunas contra el coronavirus

El gobierno anunció el desarrollo de las pruebas de dos prototipos en 76 voluntarios, los que serán evaluados con test de inmunidad.

rusia ensayo vacunas
rusia ensayo vacunas

El gobierno de Rusia anunció el inicio del ensayo en humanos de dos vacunas contra el coronavirus, las que desarrolló en dos formatos diferentes.

El Ministerio de Salud del Kremlin informó que las pruebas autorizadas comenzaron durante el miércoles en el Centro de Investigaciones Epidemiológicas y de Microbiología Nikolai Gamaleia, que elaboró los prototipos que serán experimentados en personas.

Una de las vacunas de Rusia viene en formato líquido y la otra es “liofilizada” (sometida a un proceso de deshidratación), para ser sometida al ensayo y determinar su resultado.

Para el experimento, se contarán con 76 voluntarios (38 por cada vacuna), los que tras ser inoculados serán aislados por un período de 28 días. En ese tiempo se controlarán y serán sometidos a test de inmunidad, para así comprobar el resultado con los anticuerpos generados.

Los rusos ya habían anunciado el inicio de pruebas con una vacuna contra el COVID-19, la que había sido desarrollada junto con el Ministerio de Defensa y probada en soldados voluntarios.

La nación euroasiática tiene más de 561 mil casos confirmados de SARS-CoV-2, ocupando los primeros lugares en el listado mundial. Por el momento cuenta a 7.660 fallecidos por la pandemia, una cifra extraordinariamente baja que ha sido puesta en duda por algunos especialistas.





El fútbol de antes: La copa gigante del 74 que todavía existe

El fútbol de antes: La copa gigante del 74 que todavía existe

En un nuevo capítulo de “El Fútbol de Antes”, recordamos el origen de la actual Copa Chile, allá por 1974. Con final entre Colo Colo y Wanderers y estreno del trofeo que se entrega hasta el día de hoy: de plata maciza, metro veinte de alto, ocho kilos de peso y un mapa del territorio chileno en cada una de sus caras de cobre, ónix y lápiz lázuli.

Felipe Bianchi

Buenistas

Buenistas

Y si además de honestos fuéramos elegantes y bondadosos, como propone Borges emocionado al caer en la cuenta de que la muerte ridiculiza cualquier pretensión de superioridad, pondríamos nuestra inteligencia al servicio de la razón, y no de nosotros mismos.

{title} Patricio Fernández