Secciones
Actualidad

Más de 3 mil personas enfermas en China por escape de una bacteria desde un laboratorio

Se trata de la brucelosis, enfermedad que es transmitida por el ganado o los productos de origen animal.

bacteria china
bacteria china

Más de 3 mil personas resultaron enfermas en el noroeste de China luego que a un laboratorio de una planta biofarmacéutica que produce vacunas para animales se le “escapara” una bacteria.

La situación ocurrió en 2019 pero se dio a conocer durante este viernes, cuando las autoridades sanitarias de Lanzhou, la capital de la provincia de Gansu, confirmaron la existencia de un brote de brucelosis.

La enfermedad, según lo consignado por CNN, es transmitida por el ganado o los productos animales. Generalmente no es contagiosa entre los humanos pero puede provocar fiebres, dolor en las articulaciones y dolores de cabeza.

De acuerdo con expertos, los síntomas de la brucelosis pueden desaparecer durante semanas o meses y después volver a aparecer. Algunas personas tienen brucelosis crónica y tienen síntomas durante años, incluso después del tratamiento.

Las autoridades detectaron un total de 3.245 personas que dieron positivo en las pruebas a esta bacteria, una cifra establecida tras los análisis realizados desde el incidente.

De acuerdo a los antecedentes preliminares, la fuga de la bacteria en China se desató luego que la biofarmacéutica usara un desinfectante caducado para las vacunas contra la brucelosis aplicadas a los animales.

Como la esterilización fue incompleta, las bacterias todavía estaban presentes en las emisiones de gas de la compañía, por lo que el gas contaminado se expandió hasta los sectores cercanos a la empresa.






Alfredo Moreno, presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento: “Esta es una tarea que abarcará todo lo que le queda a este gobierno y parte sustantiva del siguiente”
Política
01:52

Alfredo Moreno, presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento: “Esta es una tarea que abarcará todo lo que le queda a este gobierno y parte sustantiva del siguiente”

En entrevista con EL DÍNAMO, el co-presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento explica las razones detrás de la última prórroga del informe final, que debe presentarse este mes. Moreno destaca que la búsqueda de unanimidad entre los comisionados ha sido clave, aunque ha complejizado el proceso. Además, adelanta que las propuestas incluirán nuevas formas de reparación más allá de la restitución de tierras y una especial atención a las víctimas de la violencia.

Daniel Lillo