Secciones
Ambiente

Apuesta por GNL: Endesa aumenta capacidad de consumo en 1,6 millones de metros cúbicos día

La capacidad adicional contratada se destinará en el corto plazo al suministro de gas natural de la Central Quintero, unidad que posee 257 MW de capacidad instalada (actualmente se tiene GNL para las centrales San Isidro I y San Isidro II, por un total de 778 MW).

Con la meta de aumentar el despacho de sus centrales térmicas que emplean como combustible gas natural, Endesa Chile solicitó a GNL Chile el pasado 26 de agosto incrementar su capacidad de regasificación de gas natural licuado asociada a la primera expansión del terminal de GNL Quintero, pasando desde los 0,5 MMm3/d requeridos originalmente a un total de 1,6 MMm3/d de capacidad.

El DF señala que cuando esta ampliación esté operativa, estos 1,6 MMm3/d se sumarán a los 3,2 MMm3/d ya contratados por la compañía. De esta manera, Endesa Chile dispondrá de un total de 4,8 MMm3/d para su operación.

Hoy ya se encuentra en curso un proyecto de expansión (4,9 MMm3/d adicionales) de la capacidad de regasificación del Terminal de GNL Quintero, con fecha estimada de entrada en operación para octubre de 2014. Actualmente, la capacidad de regasificación del Terminal asciende a cerca de 10 MMm3/día.

En esta línea, cabe apuntar que la capacidad adicional contratada por Endesa Chile se destinará en el corto plazo al suministro de gas natural de la Central Quintero, unidad que posee 257 MW de capacidad instalada (actualmente se tiene GNL para las centrales San Isidro I y San Isidro II, por un total de 778 MW).

Endesa Chile cuenta con un total de 1.280 MW de capacidad a gas en la zona central del SIC (Sistema Interconectado Central), 778 MW de ellos en ciclo combinado.

La firma responde de esta manera al desafío permanente de mejorar su capacidad de generación para satisfacer la mayor demanda eléctrica y crecimiento de Chile, diversificando su matriz energética y potenciando el compromiso de largo plazo, tomado hace ya 10 años, al entrar al negocio del GNL.

En esta decisión, Endesa Chile fue el único generador participante, y hoy, junto a Enap y Metrogas, han hecho posible que nuestro país haya ahorrado más de US$3.400 millones al sustituir el uso de combustibles líquidos, como el diesel.


Y chorree en los escritorios también

Y chorree en los escritorios también

En una época marcada por la estridencia de pantallas y egos, y cuando todo parece diseñado para capturar una atención efímera, Tiny Desk ha confirmado que lo más radical puede ser lo más simple. Con más de mil 100 conciertos de menos de 20 minutos cada uno (con un promedio de tres a cuatro presentaciones por semana), el proyecto se convirtió en un santuario inmaculado para melómanos, fans y espectadores.

{title} Mauricio Jürgensen