Secciones
Ambiente

Atención futuras madres: Contaminación aumenta el riesgo de padecer autismo

Hijos de embarazas expuestas al smog durante la última etapa de gestación tienen más posibilidades de padecer autismo.

Los niños cuyas madres estuvieron expuestas a altos niveles de aire contaminado en la última etapa del embarazo, tienen hasta el doble de riesgo de desarrollar autismo, en comparación a los niños de mamás que respiraron un aire más limpio, afirman investigadores de la Escuela de Salud Pública de Harvard.

El estudio Environmental Health Perspectives, asegura que cuanto mayor sea la exposición de partículas finas emitidas por chimeneas, vehículos, incendios, entre otros, mayor será el riesgo.

“Nuestros datos aportan un apoyo adicional importante para la hipótesis de que la exposición materna a la contaminación del aire contribuye al riesgo de los trastornos del espectro autista. La especificidad de nuestros resultados para el período de embarazo y tercer trimestre, en particular, deja fuera muchas otras explicaciones posibles para estos resultados”, aclara Marc Weisskopf, líder del estudio.

Otra investigación realizada en el año 2010 descubrió una conexión entre el autismo y la contaminación. El riesgo de que el niño sufra autismo se duplica si la madre, durante su tercer trimestre de embarazo, vive cerca de una autopista

En Estados Unidos, país donde se realizó el estudio, el autismo se ha disparado en los últimos años. En  2000 uno de cada 150 niños tenía autismo, actualmente, la cifra es de uno cada 68.


El poder de la influencia en tiempos de redes

El poder de la influencia en tiempos de redes

La figura del influencer ha evolucionado significativamente en la era digital, convirtiéndose en un puente clave entre marcas y consumidores. A través de redes sociales, estos nuevos líderes de opinión moldean comportamientos y tendencias, desafiando el concepto tradicional de influencia y resaltando la importancia de la autenticidad y la responsabilidad en un mundo interconectado.

Luis Bellocchio

Alfredo Moreno, lo soluciona

Alfredo Moreno, lo soluciona

Mis predicciones, claro, se cumplieron a la perfección. Moreno no fue ministro diez años, ni tuvo el tiempo necesario para aplicar sus reformas. Su falta de simpatía personal, sus modales de jefe, su incapacidad para el carisma, le impidieron también convertirse en candidato presidencial —un cargo que, sin duda, habría ejercido con la misma seriedad, sobriedad y rigor intelectual con que ha asumido casi todos los papeles que le han tocado.

{title} Rafael Gumucio