Secciones
Ambiente

Confirman que habrá restricción permanente para catalíticos a contar de 2017

El ministro Pablo Badenier aseguró que la medida correrá para automóviles con antigüedad desde el año 2011, durante los meses de mayo, junio, julio y agosto.

En el marco del balance de la calidad del aire en la Región Metropolitana, cuyos eventos críticos se redujeron en un 18% en comparación a 2015, el titular de Medioambiente ratificó la restricción vehicular permanente para catalíticos a contar de 2017.

Pablo Badenier explicó a TVN que, en un esfuerzo por mitigar la contaminación atmosférica, la medida correrá para los automóviles con antigüedad desde el año 2011, durante los meses de mayo, junio, julio y agosto. 

“Debemos seguir con las políticas públicas que hemos tomado en esta materia”, dijo.

Panorama en regiones

La mejora de la calidad del aire de Santiago contrasta con el panorama en regiones, dado que se mantiene la peligrosidad de la contaminación atmosférica, especialmente en ciudades del sur como Temuco, Osorno y Coyhaique. 

“Para esto hemos instaurado subsidios e intercambios en los sistemas de calefacción, ya que por un tema socioeconómico no podemos eliminar de una vez la leña”, explicó el secretario de Estado, quien añadió: “Un porcentaje total de modificaciones en los calefactores podría demorar entre 5 y 10 años”.





Accidentes cerebrovasculares en perros, el riesgo silencioso que crece con la edad de tus mascotas

Accidentes cerebrovasculares en perros, el riesgo silencioso que crece con la edad de tus mascotas

Aunque por años se creyó que los accidentes cerebrovasculares (ACV) afectaban solo a humanos, hoy se sabe que los perros también pueden sufrirlos. Gonzalo Vera, médico veterinario especialista en neurología y académico del Hospital Clínico Veterinario de la Universidad Andrés Bello entrega las principales claves para entender estos cuadros y así abordarlos en animales domésticos.

Valentina Pizarro