Secciones
Ambiente

Informe de la Dirección Meteorológica: Santiago tuvo el agosto más seco de los último cien años

Actualmente el país atraviesa una de las sequías más largas de la historia, la que en algunos sectores se acumula hace ocho años. El fenómeno se extiende desde la Región de Coquimbo hasta La Araucanía.

Un informe hecho por la Dirección Meteorológica de Chile indicó que Santiago tuvo el agosto más seco de los últimos cien años, debido a la escasez de precipitaciones. 

De hecho, se registró 0 mm en Quinta Normal durante dicho mes, según los pluviómetros de la institución, cuando lo normal es que haya caído al menos 55 mm. Se trata del registro más bajo desde 1915.

“Las altas presiones que se han posicionado en la zona norte han intensificado el Anticiclón Subtropical, debilitando e impidiendo el paso de sistemas frontales desde la zona sur a la zona central del país”, señala a La Tercera la meteoróloga Catalina Cortés, del Departamento de Climatología de la DMC.

Actualmente el país atraviesa una de las sequías más largas de la historia, la que en algunos sectores se acumula hace ocho años. El fenómeno se extiende desde la Región de Coquimbo hasta La Araucanía.

No obstante, la situación también se vive en Balmaceda y Coyhaique, quienes tienen las cifras más extremas con 72 y 71% de déficit de precipitaciones, mientras que Santiago tiene un 14%.





Francisco Chahuán: demasiado bueno

Francisco Chahuán: demasiado bueno

Aunque cabe la posibilidad de que los ingenuos seamos nosotros y que este cacique electoral, que casi siempre saca la primera mayoría en las elecciones, no sea el niño bueno que quiere mostrarnos. Puede que no mienta, pero que diga la verdad de un modo conveniente. Puede que sepa, mucho mejor de lo que aparenta, jugar el juego de la política.

{title} Rafael Gumucio