Secciones
Ambiente

Nuevo plan verde en Madrid: obligan a limpiar las calles a quienes las ensucien

La medida surge como una alternativa a quienes no deseen pagar la multa por dicha infracción. Luego de seis meses de ejecución, el Gobierno evaluará su continuidad.

La capital de España lanzó un plan piloto dirigido a reducir la basura en las calles. Actualmente, quienes tiren desechos en la vía pública de Madrid deben pagar una multa de alrededor de 751 euros, lo que se traduce en 560 mil pesos chilenos. Pero las autoridades ofrecieron una segunda alternativa.

Para evitar la sanción económica, la persona puede optar voluntariamente por limpiar las calles madrileñas y hacer otras tareas relacionadas. ¿En qué momento? Durante las mañanas de los fines de semana.

La medida debutó con cincuenta ciudadanos que fueron multados y aceptaron pagar con esta modalidad luego de ser sorprendidos tirando desechos o bien no recogiendo las heces de sus mascotas. 

El programa experimental  fue diseñado por el área de Medio Ambiente y movilidad y tendrá una duración de seis meses. Una vez transcurrido ese periodo, la municipalidad de Madrid evaluará los resultados y su continuidad.

De manera efectiva, Madrid ha impulsado una serie de medidas para evitar la presencia de basura en la vía pública. El año pasado, por ejemplo, regaló más de 30 mil ceniceros de bolsillos a los ciudadanos para evitar que tiraran las colillas de los cigarros a la calle. 



El gran liberal
Opinión

El gran liberal

Vargas Llosa fue un verdadero liberal, ni de izquierda ni de derecha, un irónico frente a la ignorancia de los dogmáticos y un enemigo acérrimo de la corrupción y de la compra de intelectuales y de medios que llevan adelante supuestas democracias.

Guillermo Bilancio



José Toro Kemp, secretario general PPD:
Política
12:43

José Toro Kemp, secretario general PPD: "Lo que dice Vodanovic no es verdad, nuestros partidos tienen 37 años de historia de hermandad"

Las declaraciones de Paulina Vodanovic negando una “hermandad” histórica entre el PS y el PPD generaron malestar en la tienda del Socialismo Democrático. En ese contexto, el secretario general del PPD, José Toro Kemp, llamó a la presidenta, senadora y candidata del PS a cuidar “el tono y las palabras, porque nuestros partidos tienen 37 años de historia de hermandad, compañerismo y trabajo conjunto”.

Daniel Lillo