Secciones
Ambiente

WWF pide crear una gran reserva marina protegida para salvar a la Antártica

“El cambio climático tiene un profundo impacto en toda la Antártica ya que pone en un riesgo creciente los hábitats y la biodiversidad a través de la pérdida del hielo, el calentamiento de las aguas y la acidificación”, dijeron desde la organización internacional.

Con más de 10 mil especies únicas, tales como pingüinos, ballenas, aves marinas y calamar gigante, entre otros, la Antártica está amenazada. Sumado al progresivo derretimiento de los hielos, el calentamiento global atenta contra fuentes de alimento indispensable para cientos de animales.

Al respecto, el Fondo Mundial para la Naturaleza -WWF, por sus siglas en inglés- redactó un informe sobre el incierto escenario que se prevé para la Antártica y abordó la necesidad de hacer progresos para conservar la biodiversidad del lugar. 

“El cambio climático tiene un profundo impacto en toda la Antártica ya que pone en un riesgo creciente los hábitats y la biodiversidad a través de la pérdida del hielo, el calentamiento de las aguas y la acidificación”, dijo Christopher Johnson, científico marino de WWF en un comunicado.

En particular, los pingüinos adelaida sería la especie más perjudicada y un tercio de su colonia podría desaparecer en 2060 por el impacto en sus fuentes de alimentos de krill y peces. Para evitar ese pronóstico se propuso crear áreas marinas protegidas.

Al respecto, la WWF dijo que “solo se han logrado progresos importantes en dos asuntos: el freno a la pesca ilegal, no reportada o no regulada, así como la reducción de la captura incidental de aves”.

Además, la organización internacional alertó sobre una grieta de 130 Km en la cuarta plataforma de hielo más grande existente.



El gran liberal
Opinión

El gran liberal

Vargas Llosa fue un verdadero liberal, ni de izquierda ni de derecha, un irónico frente a la ignorancia de los dogmáticos y un enemigo acérrimo de la corrupción y de la compra de intelectuales y de medios que llevan adelante supuestas democracias.

Guillermo Bilancio



José Toro Kemp, secretario general PPD:
Política
12:43

José Toro Kemp, secretario general PPD: "Lo que dice Vodanovic no es verdad, nuestros partidos tienen 37 años de historia de hermandad"

Las declaraciones de Paulina Vodanovic negando una “hermandad” histórica entre el PS y el PPD generaron malestar en la tienda del Socialismo Democrático. En ese contexto, el secretario general del PPD, José Toro Kemp, llamó a la presidenta, senadora y candidata del PS a cuidar “el tono y las palabras, porque nuestros partidos tienen 37 años de historia de hermandad, compañerismo y trabajo conjunto”.

Daniel Lillo