Secciones
Ambiente

Javier Bardem viene a Chile para promover creación de santuario marino en la Antártica

El famoso actor español llegará a Punta Arenas desde donde emprenderá viaje junto a Greenpeace al continente blanco.

“Quiero contribuir a través de esta campaña de Greenpeace a que se conozca más la importancia del océano Antártico, situado en el fin del mundo y, sin embargo, tan relevante para la supervivencia del planeta”, afirmó Javier Bardem a pocos días de su viaje a Chile.

El famoso actor español llegará a Punta Arenas desde donde emprenderá viaje junto a Greenpeace a la Antártica, con el objetivo de documentar y promocionar la creación de la mayor área marina protegida del mundo, una zona ubicada en el Mar de Wedell y con un área equivalente a dos veces la superficie de Chile.

Durante el viaje, el actor estará acompañado por su hermano Carlos y el productor y director Álvaro Longoria, quienes junto al equipo de científicos e investigadores a bordo del buque de Greenpeace se encargarán de documentar la zona que se busca proteger y que hoy se encuentra frente a una creciente amenaza debido a la presencia cada vez más habitual de la actividad pesquera industrial, la cual está afectando de manera severa una de las zonas marinas más prístinas del planeta.

Su hermano, el también actor Carlos Bardem, que participa por segunda vez en una expedición de Greenpeace, asegura que “va a ser un viaje mágico en el que documentar no solo la belleza inigualable de ese entorno, sino además conocer de primera mano las amenazas que lo acechan”. Y agrega: “Es hora de que los gobiernos de todo el mundo protejan nuestras aguas, empezando por las del océano Antártico. No hay plan B porque no hay planeta B: este es el momento de lograrlo”.

Los dos actores y el director Álvaro Longoria aprovecharán la expedición para grabar el documental “Santuario”, que producirá Javier Bardem, para mostrar la belleza de este entorno único así como todas las amenazas e intereses que lo acechan. Pero no será la primera experiencia juntos en temas medioambientales, ya que ambos trabajaron en “Hijos de las nubes”, sobre el Sáhara, producción que ganó el Goya a mejor documental en 2013.

“Agradecemos y valoramos enormemente que un actor del prestigio y talento de Javier Bardem se haya comprometido con este esfuerzo por proteger una zona marina en la Antártica que hoy está seriamente amenazada. Gracias a su viaje y al trabajo de documentación visual que realizará junto a su hermano Carlos, la campaña tendrá todavía mayor alcance y posibilidades de éxito”, señaló Estefanía González, coordinadora de Océanos de Greenpeace en Chile.

José Toro Kemp, secretario general PPD:
Política

José Toro Kemp, secretario general PPD: "Lo que dice Vodanovic no es verdad, nuestros partidos tienen 37 años de historia de hermandad"

Las declaraciones de Paulina Vodanovic negando una “hermandad” histórica entre el PS y el PPD generaron malestar en la tienda del Socialismo Democrático. En ese contexto, el secretario general del PPD, José Toro Kemp, llamó a la presidenta, senadora y candidata del PS a cuidar “el tono y las palabras, porque nuestros partidos tienen 37 años de historia de hermandad, compañerismo y trabajo conjunto”.

Daniel Lillo