Secciones
Ambiente

Colegio de veterinarios prepara unidad especial de rescate de animales en catástrofes naturales

El gremio busca tener una organización ante eventos inesperados y letales para la fauna nacional.

Ante los innumerables e impredecibles desastres naturales que azotan al país cada cierto tiempo, el Colegio Médico de Veterinarios se encuentra preparando una unidad especial para atender a los animales afectados.

Los incendios, terremotos  y sequías provocan una reducción importante de población de mamíferos pequeños, anfibios y reptiles, contribuyendo a alteraciones en la composición de las especies, migraciones de animales mayores, aves, insectos y microorganismos y desequilibrios ecológicos o rupturas en la cadena biológica.

Para eso creó la “Comisión Permanente de Respuesta a Desastres”, cuyo objetivo es dirigir las acciones de respuesta del gremio y sus profesionales voluntarios ante emergencias mayores y desastres, para brindar atención médica a los animales afectados.

Patricio Arancibia, miembro de la comisión, explicó a Publimetro que con esta iniciativa se “crea un organigrama definido y estructurado para afrontar situaciones de desastres naturales bajo la óptica animal, prestando ayuda médica”.

El concepto de rescate integral ante una situación de desastre, involucra tener en cuenta a los animales como parte fundamental del núcleo familiar (mascotas), como fuente de ingresos económicos y recreacionales (animales de producción y de deporte), y como elemento fundamental del ecosistema (fauna silvestre).






El Estado (de las cosas)

El Estado (de las cosas)

San Pedro se convirtió en la zona de sacrificio del Desierto de Atacama. Ignoro si fue por decreto o por dejación. Ignoro si hay o no consciencia de ello a nivel administrativo. Por ahora es lo que hay, y no le veo una pronta salida, a este callejón sin salida.

Felipe Assadi